El futuro del petróleo se debate en la UNC

Se realiza un nuevo encuentro de la Sociedad de Ingenieros en Petróleo (SEP). Participarán especialistas de todo el país y está apuntado a los estudiantes.

Profundizar en el desafío de los no convencionales será el eje del XII Encuentro de Capítulos Estudiantiles de la Sociedad de Ingenieros en Petróleo (SPE). La reunión orientada a estudiantes de Ingeniería en Petróleo, realizada anualmente en diferentes puntos del país, tendrá como sede a la Universidad Nacional del Comahue (UNC) y se llevará a cabo desde hoy al jueves.

Durante los cinco días que durará el encuentro habrá diferentes actividades. Los primeros tres días serán de charlas técnicas con destacados especialistas en el tema de los no convencionales y otros aspectos de la industria.

Durante la cuarta jornada se harán visitas a las empresas y para el último día se moverán hasta los yacimientos en Vaca Muerta. El lugar de encuentro será el Salón Azul de la biblioteca central de la Universidad. A su vez, al evento asistirán estudiantes de otras casas de estudio en las que se dicta la carrera: ITBA, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y UBA, entre otras.

“Se realiza hace varios años, es un encuentro anual en el que se reúnen los estudiantes de ingeniería del país. Lo bueno es que te vinculás con estudiantes de todos lados, futuros profesionales que serán tus colegas”, dijo Jacinto García Mikeska prosecretario de la SPE en la UNC y agregó que el conocimiento es primordial. “Si bien nosotros vemos mucho el tema del no convencional, otras universidades no, así que la idea es que pedan conocerlo”.

Competencia

Además se realizará el famoso “Petrobowl”. Se trata de una competencia internacional que se realiza todos los años, entre los alumnos asociados a la SPE. A nivel local compiten todas las universidades del país, con equipos y se realizan preguntas y respuestas.

Pueden preguntar desde cuestiones bien técnicas, hasta quién es el CEO de una empresa estadounidense, o el valor del crudo. “El premio en este caso es un curso del IAPG, en la Oil and Gas, que son para profesionales de la industria y son caras”, indicaron.

Estarán los chicos que estudian ingeniería, habrá autoridades de la Comisión del SPE (sociedad de ingenieros en petróleo), ministros, gerentes de importantes empresas, profesionales de temas ambientales y más. El objetivo es colaborar con la excelencia académica, la integración entre estudiantes participantes, informar a los alumnos sobre las alternativas laborales disponibles en la industria.

El capítulo “estudiantil” de la sociedad que nuclea a los profesionales de la industria se enfocará en el desarrollo de los no convencionales.

Datos

El capítulo “estudiantil” de la sociedad que nuclea a los profesionales de la industria se enfocará en el desarrollo de los no convencionales.

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios