El gobernador muestra su poder

Pretende lograr un trato preferencial por parte de De la Rúa.

El gobernador Pablo Verani buscará capitalizar ante Fernando de la Rúa el hecho de que Río Negro ha sido la provincia donde el radicalismo ganó por mayor diferencia de votos.

Cerca del 59% de los ciudadanos rionegrinos votaron al binomio aliancista, lo que no deja de ser una importante «carta de presentación» para el gobernador rionegrino a la hora de ir a golpear las puertas del futuro presidente con el objetivo de solicitar un mayor financiamiento para los próximos cuatro años de gobierno.

Pero para muchos de los funcionarios de Economía de Río Negro, «con esto solo no alcanza».

Poner todas las expectativas de cambio de la provincia, en función de las posibles medidas que tome el próximo ministro de Economía de la Nación no es algo razonable.

Sin lugar a dudas, que el gobernador Pablo Verani puede llegar a recibir un trato preferencial por parte del futuro presidente Fernando de la Rúa, pero difícilmente tenga una conducta similar a la que Carlos Menem mantuvo con La Rioja en sus diez años de gobierno.

Por otra parte, la Nación tendrá sus propios problemas que solucionar.

José Luis Machinea, una vez que asuma el próximo 10 de diciembre como ministro de Economía, tendrá muy poco margen de maniobra para responder a todas las demandas que hoy solicitan las provincias.

Heredará un déficit superior a los 7.000 millones, proyectado para el año 2000. Necesitará cerca de 15.000 millones para poder cancelar los compromisos de capital e intereses que vencen el próximo año y toma al país con una economía recesiva.

Un panorama, sin dudas, complicado.

Pagan a la policía

El ministro de Economía de Río Negro, José Luis Rodríguez, adelantó que entre el jueves y viernes próximo se liquidarán los haberes del mes de septiembre correspondientes a la policía provincial. Para cancelar los sueldos de los empleados de seguridad la provincia necesita alrededor de 2,5 millones de pesos.

Rodríguez mantuvo contacto con la prensa una vez finalizada la reunión de gabinete .

Señaló que en la próxima semana estaría disponible para la provincia el crédito por 6,5 millones de pesos otorgado del Banco Ciudad, el que se utilizará «para cancelar los compromisos salariales pendientes». El ministro se mostró optimista frente a la crisis por la que esta atravesando la provincia, aclarando que el gobernador Pablo Verani estaría viajando a Buenos Aires para continuar con e trámite dela deuda del gasoducto cordillerano que mantiene la Nación con la provincia.

Con estos recursos, más algunos «aportes propios», la provincia estaría en condiciones de cancelar la mayor parte de la deuda salarial que mantiene con los empleados públicos.


El gobernador Pablo Verani buscará capitalizar ante Fernando de la Rúa el hecho de que Río Negro ha sido la provincia donde el radicalismo ganó por mayor diferencia de votos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios