Nación acató el fallo y las empresas van a refacturar

El jefe de Gabinete resaltó las metas fiscales de este año y aseguró que “los fondos habrá que sacarlos de otra parte, como obra pública”. Habrá audiencia pública.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, apuntó esta tarde que ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia que anuló el incremento de las tarifas de gas para usuarios residenciales, los fondos previstos para “reducir el déficit” fiscal habrá que “sacarlos de otros lugares”, como la “obra pública y otros gastos”.

“Lo residencial es el 25 por ciento de lo que es el ingreso extra que hubo en este tiempo por el nuevo marco tarifario, y eso representa un costo fiscal menor que si hubiera sido el 100 por ciento”, señaló Pena en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.

Tras ratificar que el Gobierno cumplirá la “meta del 4,8 por ciento de déficit fiscal este año”, destacó que el fallo del máximo tribunal “no es el escenario más negativo que se podía haber dado” si se hubiera tratado del “100 por ciento”.

el Gobierno tiene que llevar adelante una “mejora estructural del sistema energético”, que está en crisis “producto de malas políticas”.

Peña señaló además que “este fallo confirma que nosotros tenemos que trabajar en una mejora estructural del sistema energético, que está en crisis producto de malas políticas, de distorsiones, mentiras y estafas, porque sin energía no hay futuro”, mencionó en conferencia de prensa.

“El fallo también ratifica la necesidad de trabajar en la consolidación de un acuerdo federal energético con distintas fuerzas políticas, con gobernadores, con las fuerzas legislativas, con el sector empresarial”, señaló el funcionario.

Audiencia pública

El Gobierno formalizará mañana la convocatoria a una audiencia pública para analizar el cuadro tarifario del gas “en el término más breve posible”, estimado en tres semanas.

Marcos Peña también destacó que el fallo de la Corte “deja en claro que lo no residencial está vigente”, lo cual consideró “válido” porque “da certidumbre en ese punto”.

“Estamos convocando a audiencias públicas en el término más breve posible, que según la ley es de tres semanas. Mañana saldrá la convocatoria en ese sentido”, señaló.

mx_mSY6ACdo


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios