El gobierno admite que la inseguridad «es gravísima»

El ministro Beliz dijo que la situación es más crítica en la provincia de Buenos Aires.

BUENOS AIRES (DyN/ Té-lam)- El gobierno nacional reconoció que la situación de la inseguridad es «gravísima» y que está «obsesionado» por el tema, pero aseguró que está actuando para luchar contra el delito, y especialmente los secuestros, que recrudecieron en los últimos tiempos.

Uno de los funcionarios que habló fue el ministro de Justicia, Gustavo Beliz, quien admitió que es «gravísima la situación de la inseguridad». También dio su opinión el ministro del Interior, Aníbal Fernández, quien salió al cruce de una supuesta inacción o-ficial frente a la inseguridad y en- fatizó que «el gobierno está obsesionado con un montón de problemas», entre ellos el delictual.

Entretanto, el jefe de Delitos Complejos de la Policía Federal, comisario Carlos Sablich, afirmó que «algunos delincuentes están como pasados en su cosa y no les interesa nada (…), no les importa la vida propia, por lo que, menos la otra».

Al hablar en la Escuela de Suboficiales y Agentes de la Policía Federal, donde entregó recompensas a policías heridos y a familiares de uniformados caídos en actos de servicio, Beliz afirmó que «aún reconociendo lo grave, lo gravísimo de la situación de inseguridad, también tenemos que ser capaces de reconocer el extraordinario ejemplo» de los efectivos policiales.

También aseguró que el gobierno está «actuando» sobre los secuestros -casos en los que a su criterio participan «bandas altamente profesionalizadas»- y aseveró que la situación por ese delito «es mucho más crítica» en la provincia de Buenos Aires. Precisamente afirmó que la Nación dará «todo el apoyo y nuestra colaboración a la provincia».

Hay que «actuar en conjunto con las autoridades provinciales», afirmó, y anunció que se destinará más personal de Gendarmería y Prefectura a la jurisdicción de Felipe Solá.

Al mismo tiempo, se abstuvo de enviar mensaje alguno hacia los secuestradores de Pablo Belluscio, a quien sus captores le seccionaron un dedo.

El ministro admitió nuevamente que «no hay una medida mágica en esta situación» de inseguridad y dijo que «se están tomando medidas en todas las jurisdicciones, con todo lo que podemos poner en términos de efectivos».

Ante una invitación a decirle algo a los captores de Belluscio, Beliz contestó, tajante: «No hay mensajes, estamos actuando».

«Este no es un momento para abundar en mensajes sino en actuaciones, con mucha responsabilidad y se

riedad, sin negar la realidad de los hechos, porque nosotros no vivimos, de alguna manera, en una burbuja», afirmó.

El ministro Fernández dijo por su lado que «el gobierno está obsesionado con un montón de problemas», entre ellos el de la inseguridad, y rechazó las interpretaciones de que el Ejecutivo «está en una inacción, que le da lo mismo que secuestren o no secuestren, o que maten a la policía o no la maten».

Por Radio 10, Fernández calificó de «situación absolutamente desgraciada» el recrudecimiento de los secuestros y delitos violentos, que «el Estado está abordando de la manera que puede, todos los días». Dijo que una de las alternativas de las autoridades es «ir detrás del acontecimiento con su política de represión; no tiene otra forma». «La otra -añadió- es una fuerte política investigativa y policía científica que permita abortar estos actos previos a su producción».

BUENOS AIRES (DyN)- Tras reunirse con funcionarios provinciales y nacionales, el padre de Pablo Belluscio, el joven de 25 años secuestrado hace más de un mes y a quien los secuestradores le seccionaron parte de un dedo, decidió mantenerse en silencio dos días después de haber lanzado un dramático pedido de ayuda.

Según pudo saber DyN en las últimas horas, Gustavo Belluscio mantuvo una reunión con el ministro de Justicia, Gustavo Beliz; el jefe de Análisis Delictivo de la Policía Federal, Carlos Sablich, y el Superintendente de Investigaciones de la fuerza, comisario mayor Jorge Palacios.

Durante el encuentro, los funcionarios le brindaron un apoyo moral al hombre, a raíz de la situación que atraviesa y además.

Según trascendió, también se habría hablado de la conveniencia de no realizar declaraciones públicas, porque eso podría generar un clima de confusión en momentos en que lo más importante es privilegiar la vida de su hijo.

En horas de la tarde, los familiares de Pablo se llamaron a silencio y pidieron a los medios periodísticos que retiren la guardia que hacían en su casa del norte del Gran Buenos Aires y que no intenten contactarlos.


BUENOS AIRES (DyN/ Té-lam)- El gobierno nacional reconoció que la situación de la inseguridad es "gravísima" y que está "obsesionado" por el tema, pero aseguró que está actuando para luchar contra el delito, y especialmente los secuestros, que recrudecieron en los últimos tiempos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios