El gobierno busca
Anunciaron la terminación de 19.416 viviendas.
El presidente Néstor Kirchner anunció el inicio de un plan de obras que apunta a la terminación en un plazo de ocho meses de 19.416 viviendas que quedaron paralizadas a fines del 2001, a través de un aporte no reintegrable de la Nación de 84 millones de pesos, que se sumará a las partidas del FONAVI que administran las provincias El dinero de la Nación cubrirá el 30 por ciento de las obras, que generarán 58 mil nuevos empleos, mientras que el 70 por ciento restante -unos 190 millones de pesos- provendrá de los recursos que reciben las 20 jurisdicciones involucradas del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), según se informó oficialmente en el acto de anoche en la sede del Correo, que presidió Kirchner «Estamos en instancias determinantes para perfilar el modelo de país que queremos construir», dijo Kirchner en su discurso de presentación del plan, en el que consideró a la construcción como la «polea progresista y transformadora» que reactivará la economía
«Nos dicen keynesianos»
«No me interesa que algunos nos digan peyorativamente keynesianos o neokeynesianos, ya sabemos quiénes son, a qué escuelas económicas pertenecen y qué país nos dejaron», se defendió el primer mandatario, luego de declarar que «hacen falta medidas decididas y activas para llevar el país hacia el rumbo que muchos soñamos» En ese sentido, destacó que «no nos planteamos una Argentina encerrada en una ortodoxia que meramente tenga que cerrar los superávits fiscales».
Aclaró que «eso se lo dijimos a los organismos multilaterales en las últimas horas», en referencia a las entrevistas con el director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Horst Köhler, que mantuvo entre ayer y anteayer Para Kirchner, «si bien son importantes y deben ser tenidos en cuenta, no podemos seguir subordinando los intereses estructurales de la sociedad y la economía a los objetivos que sólo tengan en cuenta el cumplimiento de las obligaciones externas que pueda tener la Argentina»
Duhalde no pudo
El programa presentado anoche, que elaboró la cartera de Planificación a cargo de Julio de Vido, continúa con obras paralizadas que el Gobierno de Eduardo Duhalde había intentado continuar, pero que no habían podido ser reanudadas por la falta del giro de fondos por parte del Ministerio de Economía que conduce Lavagna El 65 por ciento de las 19.416 viviendas que faltan terminar están localizadas en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán, y los desembolsos de la Nación se harán a medida que se vayan certificando las obras, según informaron anoche fuentes de la cartera Tras el anuncio de anoche las provincias tendrán que sentarse a redefinir los contratos con las empresas constructoras que se habían adjudicado los trabajos, lo cual
demandará entre 30 y 60 días, según la información que manejan propias administraciones locales Pero Kirchner les destinó otro fragmento de su largo discurso, en el que indicó que «no tengan dudas los gobernadores de que los fondos van a volver a ser específicos en serio, y van a ser girados en tiempo», tras asegurar que «un terrible error fue haber dado la posibilidad de que los fondos específicos -como los del FONAVI- se destinen a otros fines» «Durante mucho tiempo en la Argentina la inversión en obra pública fue considerada gasto público improductivo», pero «ahora tiene que haber certezas y previsibilidades para que la economía vuelva a funcionar», agregó el mandatario, que recibió un aplauso de los empresarios constructores y funcionarios presentes Además de Kirchner y De Vido, estuvieron en el acto el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el secretario de Obras Públicas, José López, y el presidente de la Comisión Nacional de Vivienda, Hugo Agüero
(DYN y Télam )
El presidente Néstor Kirchner anunció el inicio de un plan de obras que apunta a la terminación en un plazo de ocho meses de 19.416 viviendas que quedaron paralizadas a fines del 2001, a través de un aporte no reintegrable de la Nación de 84 millones de pesos, que se sumará a las partidas del FONAVI que administran las provincias El dinero de la Nación cubrirá el 30 por ciento de las obras, que generarán 58 mil nuevos empleos, mientras que el 70 por ciento restante -unos 190 millones de pesos- provendrá de los recursos que reciben las 20 jurisdicciones involucradas del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), según se informó oficialmente en el acto de anoche en la sede del Correo, que presidió Kirchner "Estamos en instancias determinantes para perfilar el modelo de país que queremos construir", dijo Kirchner en su discurso de presentación del plan, en el que consideró a la construcción como la "polea progresista y transformadora" que reactivará la economía
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios