El gobierno continúa la ronda en la Legislatura

MESA DE DIALOGO

NEUQUEN (AN).- El ministro jefe de Gabinete, José Brillo, desembarcará hoy en la Legislatura provincial para continuar con los diputados la mesa de diálogo que inició semanas atrás con los intendentes y el poder Judicial, y a la que se sumarán otros sectores en los próximos días.

Brillo comenzará desde las 18 la discusión con los bloques legislativos que girará en torno a los dos grandes temas lanzados por el gobierno sobre la mesa: la reforma constitucional y la elaboración del presupuesto 2004.

El debate se hará en un terreno fértil para el gobierno. La actual composición de la Legislatura, a diferencia de la anterior, está mayoritariamente en manos del MPN. Además el partido provincial cuenta con el respaldo se sus aliados menemistas y radicales en el recinto, lo que le dará suficiente oxígeno para aprobar los proyectos de ley que envíe el gobernador Jorge Sobisch.

En este contexto, Brillo intentará acordar con los bloques opositores la reforma constitucional y la elaboració del presupuesto. Respecto al primero de estos puntos, el objetivo es tener definido el texto de la reforma a principios de año, para convocar a elecciones de constituyente en abril o mayo. El presupuesto, en tanto, podría ser enviado por el gobernador a la Legislatura en marzo.

En el encuentro de hoy, Brillo irá acompañado por el ministro de Hacienda, Claudio Silvestrini, y sus colaborados Mario Pilatti -subsecretario de Gobierno- y Sebastián Caldart -subsecretario de Coordinación-.

Silvestrini hará una exposición sobre el panorama financiero que vislumbra el gobierno para 2004. Con los números sobre la mesa, la discusión se centrará en las asignaciones de partidas presupuestarias que les corresponderá a cada sector.

Los diputados del ARI, manifestaron días atrás la «necesidad» de que la agenda de debate propuesta por el gobierno comprenda otro temas, además de la reforma constitucional y la elaboración del presupuesto. En sintonía se manifestaron otros bloques opositores.

La mesa de diálogo fue convocada por Sobisch luego de reasumir en su cargo el pasado 10 de diciembre. Comenzó a principios de mes con los intendentes de las distintas localidades del interior de la provincia. Fue una parada sin sobresaltos para el gobierno, en la que no recibió objeciones contra los planteos realizados.

La semana pasada fue el turno del Poder Judicial, donde surgieron las primeras discrepancias con los funcionarios del gobierno responsables de llevar adelante el diálogo.

Los jueces, camaristas y funcionarios judiciales que participaron del encuentro, reclamaron mayor cantidad de dinero para el funcionamiento de la Justicia y no se mostraron convencidos de la «necesidad» de reformar la Constitución Provincial que manifestó el gobierno.

El poder judicial neuquino dispone del 18% de los ingresos que recibe la provincia por concepto de coparticipación federal. La suma, coincidieron los jueces, no es suficiente. El déficit alcanza los 6 millones de pesos anuales.

Destacaron que la Constitución Provincial es una «de las más avanzadas del país. ¿Qué necesidad de modificarla existe?», preguntaron. «Las cosas buenas no las vamos a modificar», respondió Brillo en esa ocasión.


NEUQUEN (AN).- El ministro jefe de Gabinete, José Brillo, desembarcará hoy en la Legislatura provincial para continuar con los diputados la mesa de diálogo que inició semanas atrás con los intendentes y el poder Judicial, y a la que se sumarán otros sectores en los próximos días.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios