El gobierno convocó a hacer seguimiento de precios

Actualizado a las 20:35

BUENOS AIRES (DyN) – El presidente Néstor Kirchner convocó hoy a la ciudadanía a hacer un seguimiento «institucional» de los precios pero, advirtió, «sin ningún tipo de abuso, sin ningún tipo de exceso y cuidando las formas», al tiempo que reclamó «solidaridad» al sector empresario. «Queremos un seguimiento institucional, no queremos asustar a nadie, queremos cuidar los bolsillos del pueblo», dijo Kirchner en la Casa de Gobierno al presidir la firma del Convenio para el Fortalecimiento de Acciones Conjuntas entre la Federación Argentina de Municipios (FAM) y la Subsecretaría de Defensa de Defensa del Consumidor.

En una clara muestra de la preocupación del gobierno frente a la llegada de las fiestas navideñas y la remarcación de precios en artículos de primera necesidad, en este primer tramo el acuerdo se formalizó con las intendencias bonaerenses y, según adelantó el propio presidente, se ampliará a la brevedad hacia las gobernaciones y las intendencias del resto del país.

En el mismo tono moderado en el que formuló la convocatoria, Kirchner reclamó a los empresarios que «no atenten contra los bolsillos del pueblo». «Señores empresarios: no vacíen sus góndolas, piensen que la Argentina debe ser para todos, ustedes ganan, ganan bien, tengan la responsabilidad de tener la rentabilidad que tienen que tener pero no atenten contra el bolsillo del pueblo argentino», enfatizó.

Con el objetivo de sintetizar su intención de encarar una lucha franca contra la inflación en estos términos, el jefe de Estado exhortó a los jefes comunales a conformar la «Liga de seguimiento de los precios» con acciones concretas y calificó de «lamentable» las opiniones periodísticas que decían que «bandas de intendentes iban a salir a la calle» para accionar contra los aumentos. Por su parte, el gobernador bonaerense, Felipe Solá, se encargó de aclarar que «de ninguna manera» lo que se busca con esta movida articulada del gobierno y los municipios «es volver a un control de precios», porque, recordó, «esto nunca funcionó».

El objetivo del convenio firmado hoy es impulsar, a través de los municipios y las organizaciones sociales una amplia difusión de «las normas que tutelan los derechos e intereses económicos de los consumidores» y realizar «monitoreos, difusión de precios, promover acuerdos solidarios y, como adelantó el titular de la FAM e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, conformar «una canasta solidaria con precios más bajos».

En su discurso, Kirchner defendió sus atribuciones para encabezar este tipo de iniciativas y advirtió que «no soy un especulador del poder, no me interesa quedarme toda la vida tratando de conformar los intereses de los menos». En este marco, vaticinó que «hay intereses que van a manchar la tarea que tenemos que hacer», pero «la vamos a realizar porque «esto no es contra nadie pero hablamos con nombre propio». Entre el casi centenar de intendentes en el Salón Blanco estuvieron los duhaldistas Juan José Mussi de Berazategui, Baldomero «Cacho» Alvarez de Avellaneda y Hugo Curto de 3 de febrero, entre otros.


Actualizado a las 20:35

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios