El gobierno denunció a Edelap ante la Justicia
BUENOS AIRES.- El gobierno argentino denunció ante la Justicia a la firma Edelap, distribuidora de energía eléctrica en la ciudad de La Plata, por presuntos delitos contables y tributarios, señaló ayer una fuente oficial. El Enre fue el encargado de llevar adelante la denuncia contra Edelap, concesionaria desde 1992 del servicio de distribución de electricidad para 300.000 clientes en La Plata y alrededores.
«En la gestión empresaria de Edelap existirían serios indicios de operaciones que habrían importado un perjuicio patrimonial a través de endeudamientos con empresas vinculadas y/o controlantes», afirmó el texto de la denuncia.
La distribuidora de electricidad se defendió a través de un comunicado en el que afirmó que la empresa «todavía no tomó conocimiento de la denuncia» en su contra y reafirmó «la legalidad de todas sus operaciones realizadas por sí y por sus controlantes». Edelap informó que sus balances son correctos, han sido confeccionados conforme a la legislación argentina y son auditados por reconocidas empresas y presentados en tiempo y forma a las autoridades de fiscalización nacionales.
Asimismo, la compañía aseguró que «no ha sufrido perjuicio patrimonial alguno derivado de transacciones financieras realizadas por empresas vinculadas y/o controladas».
«Producto de una complicada situación económico-financiera, como consecuencia de la crisis de diciembre de 2001, Edelap se vio obligada a reestructurar su deuda con los bancos Bank Boston y Galicia en dos oportunidades, primero luego de la crisis de 2001 y luego en 2006», detalló la empresa. Y agregó que «el accionista mayoritario de Edelap, AES, compró dichas deudas a través de empresas subsidiarias con el único objeto de asistir financieramente a Edelap, dado que al momento de realizarla las deudas eran exigibles y Edelap no podía afrontarlas».
A juicio de la compañía «de esta forma AES benefició a Edelap al posponer los vencimientos y realizar una reducción de las tasas de intereses de hasta un 50% , lo que le permitió a Edelap destinar los fondos (que hubieran ido a pagarle la deuda a los bancos) a ampliar sus redes en beneficio de sus clientes». (DyN/AFP)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios