El gobierno exhortó a los ruralistas a levantar el paro

Funcionarios nacionales calificaron de "salvaje" y "delirante" la medida de fuerza instrumentada en protesta por la suba de retenciones móviles. Advierten sobre posible desabastecimiento. La Iglesia llama a un diálogo entre las partes.

El gobierno nacional exhortó hoy a los productores rurales a levantar el paro, al que calificó como «salvaje», y consideró una «locura sin sentido» las medidas de fuerza que el agro lleva adelante desde hace 85 días.

Esta mañana, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y el ministro del Interior, Florencio Randazzo, condenaron los cortes de ruta y advirtieron sobre un posible desabastecimiento. «Hay una agenda que propuse discutir y la respuesta fue un paro; la verdad es que me encantaría poder discutir esa agenda, pero sin el paro», enfatizó Fernández.

En declaraciones a radio América, el funcionario juzgó «delirante» la medida de no comercializar granos para exportación adoptada por el campo, en protesta por la suba de las retenciones móviles dispuesta por la Casa Rosada en marzo pasado.

El jefe de Gabinete insistió en que los productores «deben terminar con este delirio de 90 días de paro» para reanudar las negociaciones con las autoridades nacionales, y advirtió que si el Gobierno aceptara sentarse a discutir en estas condiciones, «nos quedaríamos sin instituciones».

En tanto, Fernández volvió a lanzar un implícito dardo contra el senador santafesino Carlos Reutemann: «Respeto todas las posiciones y no me gusta hablar de la posición de otros. Algunos tienen una realidad local, en otros prevalece su condición de productores antes que su condición de políticos», resaltó.

Consultado sobre si la Casa Rosada aceptará la «mediación» del defensor del pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, tal el pedido formulado por las entidades rurales, Fernández reiteró que esa figura no corresponde porque aquí «no hay dos partes en conflicto».

A su vez, el ministro del Interior exhortó a los productores rurales a levantar «el paro salvaje que tiene de rehén al pueblo argentino» y también apeló a «la sensatez y a la cordura» de los transportistas de cereales para que liberen las rutas ante el riesgo de que haya desabastecimiento.

«El Gobierno está abierto al diálogo con todos los sectores y hubo un montón de respuestas en base a los reclamos del campo. Pero si ellos pretenden que el gobierno retrotraiga las retenciones para los grandes productores, no estamos de acuerdo», puntualizó durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, junto a un centenar de intendentes de ciudades del interior.

Sobre la posibilidad de que la extensión del conflicto, que ya lleva casi tres meses, pueda provocar desabastecimiento de alimentos para la población, el funcionario aseguró que en la Casa Rosada «aspiramos a que (los ruralistas) recapaciten y levanten este paro irrazonable e injusto que no tiene sentido». «Apelamos a la responsabilidad, a la sensatez y a la cordura para que se liberen las rutas argentinas y vuelva la actividad», sintetizó.

Por otra parte, Randazzo celebró la actitud de los obispos de la Iglesia Católica Argentina de expresar sus esperanzas para que se arribe a una solución en el conflicto por las retenciones móviles, pero aclaró que «de todas maneras no necesitamos mediadores porque acá no hay dos partes» en discusión.

Fuente: DyN


El gobierno nacional exhortó hoy a los productores rurales a levantar el paro, al que calificó como "salvaje", y consideró una "locura sin sentido" las medidas de fuerza que el agro lleva adelante desde hace 85 días.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios