El Gobierno garantizó que habrá elecciones primarias

Lo aseguró el director Nacional Electoral, Alejandro Tullio. Fue en respuesta al reclamo de fondos en tiempo y forma por parte de la jueza Servini de Cubría. Al respecto el funcionario dijo que se resolverá y considerará el lunes.

El director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, rechazó hoy el planteo de la jueza federal electoral María Servini de Cubría sobre una eventual suspensión de las elecciones primarias por falta de fondos y garantizó la realización de los comicios previstos para el 14 de agosto. “Yo garantizo que las elecciones se van a hacer”, afirmó el funcionario, en respuesta a una carta que elevó Servini de Cubría a la Cámara Nacional Electoral para advertir que su juzgado podría interrumpir la organización del acto electoral en la Ciudad si se queda sin fondos.

En su dura misiva, la jueza también advirtió que en las aparentes demoras del gobierno a enviar los fondos “se advierte un profundo desconocimiento de la realidad inflacionaria del país en general y del distrito a mi cargo en particular”.

El funcionario confirmó que Servini envió la carta el miércoles a la Cámara, donde fue leída el jueves y mandada a su despacho ayer por lo que, señaló, “se resolverá y considerará el día lunes”.

“El lunes nos reuniremos con el ministro del Interior (Florencio Randazzo), le expondré los escritos y se resolverá como todo en la vida se resuelve”, minimizó Tullio el reclamo de la magistrada.

En la misiva dirigida al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Rodolfo Munné, Servini de Cubría manifestó “sobrados motivos de inquietud” respecto de la organización de los comicios nacionales del 14 de agosto.

“Cuando ya no se disponga de medios para continuar llevando a cabo las relevantes tareas que le competen (al juzgado) la labor será interrumpida aun cuando ello implicare la suspensión de algún o de algunos de los actos eleccionarios en ciernes”, indicó Servini.

Además, en el texto que publicó hoy el diario La Nación, la jueza insistió con su reclamo de fondos oficiales en tiempo y forma por parte del gobierno y señaló que en las aparentes demoras “se advierte un profundo desconocimiento de la realidad inflacionaria del país en general y del distrito a mi cargo en particular”.

En ese contexto, el jefe del bloque de diputados radicales, Ricardo Gil Lavedra, preguntó a través de la red social Twitter, cómo “hay plata para futbol y para subsidiar amigos y no hay para las elecciones, que es el acto sagrado básico de la democracia”. “Tiene que haber elecciones sí o sí y en las fechas ya fijadas. Internas abiertas, primera vuelta y ballottage”, exigió el referente de la UCR.

También brindó su mirada sobre el asunto el candidato a senador bonaerense por Unión para el Desarrollo Social (UDESO) José ‘Pepe’ Scioli, que opinó que “no creo que haya margen para desactivar las primarias. El gobierno juega al límite como siempre lo hace”.

Según estimó, “debe haber un desfasaje con el tema de los fondos pero supongo que se solucionará”, la situación denunciada por Servini de Cubría a menos de un mes de los comicios a nivel nacional.

Hace diez días, el juez electoral con competencia en la provincia de Buenos Aires, Manuel Blanco, había dispuesto que sean los propios partidos quienes debían encargarse de distribuir sus propias boletas en todo el distrito porque su juzgado no daba “abasto” para cumplir con la tarea. Tras las quejas de los partidos menores, quienes carecen de estructura para llegar en tiempo y forma a cada rincón bonaerense con las boletas con sus candidatos, la Cámara Nacional Electoral relevó de la tarea a Blanco y dispuso “de modo excepcional” tomar para sí la tarea de distribuir las boletas antes de la apertura de los comicios, a las 31.519 mesas dispuestas en 4160 escuelas bonaerenses.

Agencia DyN


El director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, rechazó hoy el planteo de la jueza federal electoral María Servini de Cubría sobre una eventual suspensión de las elecciones primarias por falta de fondos y garantizó la realización de los comicios previstos para el 14 de agosto. “Yo garantizo que las elecciones se van a hacer”, afirmó el funcionario, en respuesta a una carta que elevó Servini de Cubría a la Cámara Nacional Electoral para advertir que su juzgado podría interrumpir la organización del acto electoral en la Ciudad si se queda sin fondos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora