El gobierno le propuso a la Unter descongelar la antigüedad desde enero
VIEDMA (AV/AR)El gobierno de Río Negro le ofreció a la Unter descongelar totalmente el pago de la antigüedad a partir de enero. Esta decisión constituirá una suba de los haberes que oscilará entre el 10 y 20%.
El impacto en la masa salarial será cercano a los 16 millones, que constituirá un incremento de casi el 9% en los desembolsos totales de la partida de personal de Educación.
En ámbitos gubernamentales, el ofrecimiento no se quiso reconocer, pero ese descongelamiento se planteó en la reunión de la Comisión Técnica de Educación, efectuada el martes último.
El encuentro congregó a funcionarios de la carteras de Hacienda y Educación, legisladores y miembros de la conducción de la Unter.
Además, la propuesta fue expuesta ayer al Congreso por el secretario general, Carlos Tolosa.
Esta alternativa consiste en completar el descongelamiento de la antigüedad en los cargos docentes, que se cumplió en una primera etapa en el segundo semestre de este año.
La medida se aplicará a partir de enero.
El incremento rondará entre un 10 y 20%, considerando la incidencia que el adicional de antigüedad tenga en cada categoría.
La oferta no fue incorporada al acta de la Comisión porque los funcionarios pidieron hacerlo a mediados de noviembre, es decir después del encuentro que el equipo de Hacienda tendrá con sus pares de la cartera que conduce Roberto Lavagna para definir las pautas de tratamiento de las deudas provinciales. Ese cónclave se realizará en la semana próxima.
Aún así, la Unter adelantó a los funcionarios que su pretensión salarial supera al descongelamiento y reiteró su objetivo de una recomposición salarial.
En la reunión participaron el titular de la cartera educativa, Juan José Ruiz Rodríguez; los secretarios de Educación y Hacienda, Wálter Azcárate y José Luis Collinao; el vocal gubernamental, Roberto Rulli; asesores legislativos, y la conducción de Unter, encabezada por Carlos Tolosa, acompañado por Marcelo Nervi, Héctor Roncallo y María de los Angeles Migone.
Mientras tanto, el Congreso de Unter de Viedma tuvo un inicio duro, porque desde varias seccionales se impulsó un plan de lucha con medidas de fuerza a concretarse en lo inmediato.
Ese pensamiento no fue acompañado por la conducción del sindicato, que consideró prudente aguardar la oficialización de la propuesta del gobierno para luego evaluar si es satisfactoria para los docentes.
En diálogo con «Río Negro», Tolosa adelantó que el detalle de la recomposición se conocerá en la próxima reunión de la comisión mixta, prevista para el 15 de noviembre.
El líder de la Unter admitió entonces que «esa es la fecha de máxima. Si no hay oferta o el plan del gobierno no es coherente con nuestras aspiraciones, seguramente marcharemos hacia una relación más tensa con la administración Saiz».
Nota asociada: Saiz avanza en mejora salarial a los estatales
Nota asociada: Saiz avanza en mejora salarial a los estatales
VIEDMA (AV/AR)El gobierno de Río Negro le ofreció a la Unter descongelar totalmente el pago de la antigüedad a partir de enero. Esta decisión constituirá una suba de los haberes que oscilará entre el 10 y 20%.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios