El gobierno les baja el tono a críticas de Duhalde

Aníbal Fernández salió a minimizar los alcances de las declaraciones del ex presidente en las que habló de la poca vocación de Kirchner para asumir un protago

BUENOS AIRES (DyN/Té-lam)- El gobierno intentó descomprimir ayer la tensa relación política entre Néstor Kirchner y Eduardo Duhalde, al asegurar que no observa críticas del ex jefe del Estado en sus últimas declaraciones, en las que advirtió que los temas internacionales «no ocupan un espacio importante» en la agenda presidencial.

El ministro del Interior, Aníbal Fernández, ofició de vocero del gobierno nacional y, en ese papel, advirtió que «uno tiene que tratar de evitar encontrar confrontación en todas las cosas» que se dicen.

El domingo, el periódico brasileño «O'Globo» publicó una entrevista a Duhalde en la que el ex mandatario asegura que «las cuestiones internacionales no ocupan un espacio importante» en la agenda de Kirchner.

En esa publicación, Duhalde considera además que «el princi-pal líder» del Mercosur «es Bra-sil» y su jefe de Estado, Luiz Lula da Silva, por su «personalidad y capacidad».

Ayer, Fernández afirmó: «Me da la sensación que la expresión (de Duhalde) está dirigida hacia un punto. Yo no lo veo tanto co-mo de crítica, como de una situación real de la coyuntura en la que nos encontramos los argentinos».

En aquella publicación, Duhalde sostuvo que «Kirchner es un tractor, un hombre de mu-cha fuerza, pero que está siendo absorbido por las cuestiones internas».

«A él no le gusta mucho salir del país, prefiere dedicar el día entero a los problemas domésticos -agregó el ex presidente-. Las cuestiones internacionales no ocupan un espacio importante en la agenda de Kirchner».

Según Duhalde, se precisan «reforzar alianzas con países que tienen fronteras con Brasil, como Venezuela y eso da más vigor todavía al liderazgo de Lula. Brasil es la mayor economía de la región y eso sumado a la vocación de Lula constituye un liderazgo».

En realidad, por más que el gobierno intente, a modo de tregua, bajar el tono de la puja entre los dos hombres más importantes de la política argentina, lo cierto es que los enfrentamientos continúan en forma silenciosa.

Duhalde estaría evaluando, por caso, adelantar para fin de año las internas partidarias en el peronismo bonaerense con la velada intención de apurar los tiempos y disminuir, así, las chances del kirchnerismo de desembarcar en esa estructura política.

Estos comicios se realizarían en noviembre, separados, por lo tanto, de las elecciones para elegir a los candidatos a senadores y diputados de cara al año próximo.

Los dos candidatos que más suenan para suceder a Manuel Quindimil al frente del PJ bonaerense son en mayor medida el del jefe de los diputados nacionales peronistas, José María Díaz Bancalari, y algunos pasos atrás el del titular de la Cámara baja, Eduardo Camaño.

Sin embargo, ayer trascendió que los escuderos de Duhalde intentarán que, cuando regrese de vacaciones, su jefe acepte ponerse al frente del justicialismo bonaerense para encabezar la disputa provincial contra el kirchnerismo.

La decisión, que ayer formó parte de lo conversado en un fugaz encuentro del Consejo Provincial del PJ de Buenos Aires, fue ratificada incluso en la cercanía de los propios Díaz Bancalari y Camaño.

El tamaño del desafío, y el temor a un éxodo de dirigentes hacia las agrupaciones que comenzó a construir el kirchnerismo en Buenos Aires, puso al justicialismo bonaerense en busca del liderazgo protagónico de Duhalde.

Las chances de una respuesta afirmativa son escasas, pero el dilema se resolverá cuando Duhalde regrese de sus vacaciones, dentro de 10 días.


BUENOS AIRES (DyN/Té-lam)- El gobierno intentó descomprimir ayer la tensa relación política entre Néstor Kirchner y Eduardo Duhalde, al asegurar que no observa críticas del ex jefe del Estado en sus últimas declaraciones, en las que advirtió que los temas internacionales "no ocupan un espacio importante" en la agenda presidencial.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios