El gobierno reformulará la política asistencial

Beneficiaros del Plan Jefes podrán pasar al Familias y recibir más fondos.

El presidente Néstor Kirchner anunció ayer la reformulación de los programas de ingresos sociales por la cual «se reducirá sensiblemente» los planes Jefes y Jefas de Hogar, y se dará «un salto cualitativo» hacia los nuevos programas que atiendan criterios de empleabilidad y vulnerabilidad social en una política de mediano y largo plazo.

El mandatario encabezó ayer en Casa de Gobierno la presentación de la reformulación de los planes Jefes y Jefas, cuyos beneficiarios podrán optar por adherir al Plan Familia, que ya se encuentra vigente en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, o el Seguro de Capacitación y Empleo, que coordinará el Ministerio de Trabajo.

«El que quiere quedarse en los planes Jefes y Jefas se queda, pero el que quiere optar tiene la posibilidad de ir al Plan Familia, lo cual va a significar de acuerdo a los hijos que tenga un mejoramiento importante en los ingresos o al Plan del Seguro de Formación y Capacitación Laboral, que le va a permitir un ingreso y la posibilidad de acceder al trabajo decente, a ser parte de la estructura de la sociedad», explicó el presidente.

En la actualidad, existen 1,4 millones de beneficiarios del Plan Jefes y Jefas –de los 2,2 millones que existían al asumir Kirchner el gobierno– y la pretensión oficial es que ese número se reduzca sensiblemente este año y el próximo, atraídos por los mejores beneficios de los planes presentados.

Los atractivos planteados por el gobierno se refieren al incremento de hasta 275 pesos, en una escala regida por la cantidad de hijos, y la posibilidad de contar con otro ingreso social en el núcleo familiar en tanto no supere el salario mínimo vital y móvil.

A estas dos nuevas herramientas so

ciales –planteadas en el decreto 1.506–, el presidente anunció el inminente lanzamiento de un Seguro de Desempleo, lo que en conjunto «permitirá la incorporación de nuestros hermanos a la estructura social y económica de nuestro país».

«Estas decisiones –agregó Kirchner– van a ir acompañadas por una decisión que vamos a tomar esta semana que se llama Educación para Todos, que va a permitir incorporar, haciendo un especial esfuerzo, a los chicos al secundario».

Al acto asistieron el vicepresidente Daniel Scioli; los ministros de Economía, Felisa Miceli; de Interior, Aníbal Fernández; de Defensa, Nilda Garré; y los encargados de los anuncios el titular de Trabajo, Carlos Tomada, y el de Desarrollo Social, Juan Carlos Nadalich.

Durante su discurso en el acto, Kirchner aseguró que las transformaciones a los planes para Jefas y Jefes de Hogar y el programa Familias, de asistencia a los necesitados, y el seguro de desempleo y el programa de educación para todos constituyen la «base de la redistribución del ingreso».

La política de redistribución del ingreso fue calificada por Kirchner como «la mayor prioridad del gobierno». (DyN)

Dos opciones para dejar el Jefes

Los beneficiarios del programa de Jefes y Jefas de Hogar tendrán a partir de hoy dos opciones que el gobierno considera superadoras y más atractivas por los beneficios a los que se pueden acceder.

Por un lado, los beneficiarios del Plan Jefes y Jefas desocupados, que no finalizaron el secundario y tienen dos o más hijos menores a cargo podrán optar por el traspaso al Plan Familia, por lo que adquirirán las condicionalidades en salud y educación requeridas por el programa.

En este nuevo esquema, los beneficiarios cobrarán de 150 pesos a 275 pesos de acuerdo a que tengan de uno a 6 niños menores de 19 años o discapacitados a cargo.

El actual padrón del Plan Familia es de 240.000 beneficiarios, y en Desarrollo Social se estima que esa cifra –con la incorporación voluntaria del Plan Jefes y Jefas– ascenderá en el 2006 a un padrón total de 500.000 personas y a 740.000 en 2007.

Como contraprestación los beneficiarios deberán cumplir con requerimientos fijados por el estado en las áreas de Salud y Educación en relación a cada uno de los hijos menores.

Por otra parte, los beneficiarios del plan Jefes de Hogar podrán acceder a un Seguro de Capacitación y Empleo por un plazo máximo de dos años, con una asignación mensual de 225 pesos, 75 más que lo que perciben actualmente y el tiempo de permanencia será computado para su futura jubilación. (Télam)


El presidente Néstor Kirchner anunció ayer la reformulación de los programas de ingresos sociales por la cual "se reducirá sensiblemente" los planes Jefes y Jefas de Hogar, y se dará "un salto cualitativo" hacia los nuevos programas que atiendan criterios de empleabilidad y vulnerabilidad social en una política de mediano y largo plazo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios