El gobierno se mete en el conflicto de Medianera

CIPOLLETTI (AC).- El gobierno rionegrino decidió intervenir en el prolongado conflicto que un grupo de superficiarios, con la asistencia de una fundación, mantiene en el área Medianera con la empresa Medanito, de las familias Carosio y Grimaldi. La secretaría de Energía, el área de Medio Ambiente y el Departamento Provincial de Aguas (DPA) analizan en estos días las acciones a seguir. Los propietarios de los campos en cuyo subsuelo se encuentra el yacimiento vienen denunciando a la empresa por malas prácticas, derrames y contaminación como consecuencia de la actividad extractiva que desarrolla. Con el asesoramiento de una llamada Fundación Ambiental Acción Sustentable le reclaman 149.000.000 de pesos a la empresa, que ha acusado a la entidad de servirse de un justo reclamo para obtener dinero a cambio. No es la primera vez que Medanito recibe críticas por su gestión ambiental. Fuentes oficiales reconocieron que está entre las más incumplidoras, pero si pretende obtener la prórroga de la concesión deberá presentar un plan de remediación. Pero tanto el gobierno como el universo de empresas que operan en la cuenca Neuquina observan que el de Medianera podría transformarse en un caso testigo. Hace días que los directivos locales de las compañías se preguntan las razones por el silencio de la secretaría de Energía que maneja Guillermo Gesualdo. Precisamente, fuentes de esa cartera contaron a “Río Negro” el trabajo conjunto que realizan junto a Medio Ambiente y el DPA. “Los análisis no son sencillos y tardan su tiempo”, justificó un vocero.

Archivo


CIPOLLETTI (AC).- El gobierno rionegrino decidió intervenir en el prolongado conflicto que un grupo de superficiarios, con la asistencia de una fundación, mantiene en el área Medianera con la empresa Medanito, de las familias Carosio y Grimaldi. La secretaría de Energía, el área de Medio Ambiente y el Departamento Provincial de Aguas (DPA) analizan en estos días las acciones a seguir. Los propietarios de los campos en cuyo subsuelo se encuentra el yacimiento vienen denunciando a la empresa por malas prácticas, derrames y contaminación como consecuencia de la actividad extractiva que desarrolla. Con el asesoramiento de una llamada Fundación Ambiental Acción Sustentable le reclaman 149.000.000 de pesos a la empresa, que ha acusado a la entidad de servirse de un justo reclamo para obtener dinero a cambio. No es la primera vez que Medanito recibe críticas por su gestión ambiental. Fuentes oficiales reconocieron que está entre las más incumplidoras, pero si pretende obtener la prórroga de la concesión deberá presentar un plan de remediación. Pero tanto el gobierno como el universo de empresas que operan en la cuenca Neuquina observan que el de Medianera podría transformarse en un caso testigo. Hace días que los directivos locales de las compañías se preguntan las razones por el silencio de la secretaría de Energía que maneja Guillermo Gesualdo. Precisamente, fuentes de esa cartera contaron a “Río Negro” el trabajo conjunto que realizan junto a Medio Ambiente y el DPA. “Los análisis no son sencillos y tardan su tiempo”, justificó un vocero.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios