El gobierno se reúne con empresarios y sindicalistas petroleros
La convocatoria comenzó a las 13 hs, aunque persiste el paro en Chubut y Santa Cruz.
BUENOS AIRES (DyN) – El gobierno llamó a los empresarios petroleros a una reunión para las primeras horas de la tarde mientras se sucedían los acicateos de funcionarios para que la cámara presente una nueva propuesta que conforme a los trabajadores patagónicos del sector para desactivar el paro que persiste en Chubut y Santa Cruz. «Parece que nos están tomando el pelo», se quejó el titular del gremio de petroleros privados de Chubut, Mario Mansilla y si bien señaló que por el momento como acompañamiento a la huelga están realizando «una vigilia alrededor de los yacimientos», advirtió: «que no nos obliguen a entrar adentro».
Tras el cumplimiento por parte del gobierno de otorgar dos de los tres beneficios que pedían, fue rechazado el reclamo hecho a las empresas para que soporten la carga de ganancias de las horas extras que lima los sueldos de bolsillo de los trabajadores. Poco antes del mediodía, Trabajo se comunicó con los representantes sindicales para convocarlos a la reunión, que, según dijeron a DyN en la cartera laboral iba a comenzar a las 13.
Desde el sector empresarial confirmaron el encuentro, aunque dijeron que tenían entendido sería a las 15. «Y sí, están insistiendo a ver si podemos dar una solución», admitió a DyN una fuente de los empresarios que pidió estricta reserva respecto de la insistencia que les hacen desde el gobierno para alcanzar una solución.
Tras la negativa de los trabajadores de recibir mil pesos anuales, desde la cámara empresarial admitieron que están «tratando de elaborar una nueva propuesta». Las adulaciones que recibe de los gremialistas no parece conformar al gobierno que logró en tiempo récord establecer un sistema irregular de pago de ganancias sobre las viandas y viáticos para los 24 mil operarios de ese sector.
Es que en el gobierno temen que pese a los esfuerzos todo vuelva a fojas cero y se cierre desde el sur el grifo de petróleo y gas del que depende casi todo el país y también Chile. Por lo pronto, en la cámara insistieron en que «es imposible que las empresas se hagan cargo del pago de ganancia de los empleados». Mansilla admitió que junto a los otros referentes sindicales del bloque de petroleros patagónicos (Néstor Segovia, de Santa Cruz, y Guillermo Pereyra, de Neuquén y Río Negro) tenían previsto viajar esta noche pero que los ministros Carlos Tomada y Julio De Vido le pidieron que extendieran la estadía un día más. «Todavía los trabajadores confiamos en nuestro país, nuestro gobierno y confío en que nos llevemos hoy una solución», afirmó Mansilla por TN.
En tanto, Ricardo Esoaín, delegado petrolero de la Cuenca del Golfo San Jorge dijo a DyN que los trabajadores se hallan «en cuarto intermedio a la espera de definiciones». «Hoy los compañeros siguen sin asistir a los yacimientos y eso es lo que mantendremos hasta alcanzar un acuerdo», afirmó.
BUENOS AIRES (DyN) - El gobierno llamó a los empresarios petroleros a una reunión para las primeras horas de la tarde mientras se sucedían los acicateos de funcionarios para que la cámara presente una nueva propuesta que conforme a los trabajadores patagónicos del sector para desactivar el paro que persiste en Chubut y Santa Cruz. "Parece que nos están tomando el pelo", se quejó el titular del gremio de petroleros privados de Chubut, Mario Mansilla y si bien señaló que por el momento como acompañamiento a la huelga están realizando "una vigilia alrededor de los yacimientos", advirtió: "que no nos obliguen a entrar adentro".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios