El gobierno vende acciones en su poder
Buenos Aires.- El gobierno venderá a partir del segundo trimestre las acciones remanentes en manos del Estado de las empresas y bancos que fueron privatizados, y por las cuales espera recaudar aproximadamente 700 millones de pesos, anunció ayer el subsecretario de Financiamiento, Julio Dreizzen.
En empresas de la región, el Estado conserva, entre otras, el 20% de Camuzzi Gas Pampeana, el 19,5% de Hidroeléctrica Alicurá, el 26% de Hidroeléctrica Piedra del Aguila y el 13% de Centrales Térmicas Patagónicas.
El funcionario indicó que la colocación de los papeles “será bastante rápida” pero que se efectuará recién a partir del segundo trimestre.
“No podemos salir ahora con una venta así dado que primero hay que armarla; estamos haciendo un relevamiento y viendo a qué bancos se les otorgó mandato en su momento para ver si siguen vigentes” explicó.
Una fuente de la cartera económica justificó la venta en el déficit que tiene que cubrir el gobierno.
Entre las empresas que se encuentran en mejores condiciones para ser vendidas mencionó las acciones del Banco Hipotecario (el 49% de acciones de la entidad permanecen en manos del Estado), las de la Caja de Ahorro, con un 30%, la de las compañías eléctricas y las de gas.
También hay participación estatal del 25% en la eléctrica Transener; el 16% de los ferrocarriles Ferroexpreso Pampeano, Nuevo Central Argentino General San Martín, Ferrosur Roca, Buenos Aires al Pacífico y Mesopotámico General Urquiza; el 49% de Central Dique, el 30% de Central Térmica Güemes, el 5,89% de Centrales Térmicas Mendoza, el 39% de Hidroeléctrica Diamante, el 30% de Trasnea, el 6% de Transpa, el 5% de Aerolíneas Argentinas y el 27,46% de Papel Prensa.
El magnate húngaro-estadounidense George Soros, uno de los mayores terratenientes del país, anunció que quiere aumentar su participación en el Banco Hipotecario Nacional cinco meses después de haber vendido parte de sus inversiones.
Soros y su inmobiliaria IRSA optarán por quedarse con parte del paquete.
(Infosic y EFE)
Buenos Aires.- El gobierno venderá a partir del segundo trimestre las acciones remanentes en manos del Estado de las empresas y bancos que fueron privatizados, y por las cuales espera recaudar aproximadamente 700 millones de pesos, anunció ayer el subsecretario de Financiamiento, Julio Dreizzen.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios