El gremio docente realiza una huelga por 24 horas
NEUQUÉN (AN).- El gremio docente neuquino ATEN realizará hoy un paro de 24 horas en reclamo de una serie de reivindicaciones sectoriales. En el plenario desarrollado el martes pasado en la seccional Aluminé, encabezada por el titular de ATEN, Hugo Papalardo, el gremio decidió realizar la medida de fuerza de hoy para expresar su preocupación por la problemática educativa, en particular para pedir un mayor presupuesto para educación. Además, ATEN exige la renuncia del titular de la cartera educativa, Ernesto Seguel, a quien responsabiliza por una serie de desmanejos en la cartera provincial que derivaron en un virtual estancamiento de las negociaciones por mejoras en los haberes de los trabajadores. Precisamente, el tema salarial también está entre reclamos, e incluye una solicitud al gobierno de Jorge Sapag para que se activen los mecanismos tendientes a entablar una mesa de negociación que permita equiparar los salarios del sector con el alza del costo de vida. Otra de las demandas que los docentes esgrimirán hoy es la referida a la defensa del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) ante lo que se considera un intento de “vaciamiento”. También, habrá un pronunciamiento con respecto al rechazo a la “proscripción” que la lista del sindicato sobrelleva en dos distritos provinciales, en el contexto de la elección para consejeros escolares en representación del sector docente.
NEUQUÉN (AN).- El gremio docente neuquino ATEN realizará hoy un paro de 24 horas en reclamo de una serie de reivindicaciones sectoriales. En el plenario desarrollado el martes pasado en la seccional Aluminé, encabezada por el titular de ATEN, Hugo Papalardo, el gremio decidió realizar la medida de fuerza de hoy para expresar su preocupación por la problemática educativa, en particular para pedir un mayor presupuesto para educación. Además, ATEN exige la renuncia del titular de la cartera educativa, Ernesto Seguel, a quien responsabiliza por una serie de desmanejos en la cartera provincial que derivaron en un virtual estancamiento de las negociaciones por mejoras en los haberes de los trabajadores. Precisamente, el tema salarial también está entre reclamos, e incluye una solicitud al gobierno de Jorge Sapag para que se activen los mecanismos tendientes a entablar una mesa de negociación que permita equiparar los salarios del sector con el alza del costo de vida. Otra de las demandas que los docentes esgrimirán hoy es la referida a la defensa del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) ante lo que se considera un intento de “vaciamiento”. También, habrá un pronunciamiento con respecto al rechazo a la “proscripción” que la lista del sindicato sobrelleva en dos distritos provinciales, en el contexto de la elección para consejeros escolares en representación del sector docente.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios