El grupo teatral Claroscuro, de gira por México

Dirigidos por A. Villaverde, actúan Darío y César Altomaro

La pieza retrata el encuentro imaginario entre Freud y Marx en el Chile de Pinochet.

NEUQUÉN (AN).- Se estrenó en el Teatro Español a sala llena (con localidades agotadas), realizó una gira por la Patagonia, participó del festival selectivo provincial de teatro y está a punto de comenzar una travesía por diferentes ciudades de México. Se trata de “La secreta obscenidad de cada día”, la pieza de Marco Antonio de la Parra, dirigida por Alicia Villaverde y protagonizada por Darío y César Altomaro (padre e hijo) del grupo teatral Claroscuro. México D.F., Cancún, Playa del Carmen, Mérida, Cuernavaca, y nuevamente el Distrito Federal. Durante este periplo, César y Darío no sólo llegarán a la ciudad en la que alguna vez vivieron y “mamaron” su riqueza artística y cultural, sino que, a modo de “clan familiar” (como lo hacían los afamados Podestá), compartirán toda la gira junto a Martín y Emmanuel en producción, Marcelino (sonido y Luces) y Lara (asistencia), hijos de Darío. Un par de días antes de partir, César habla con esta cronista del gran debut en tierras aztecas, del regreso a un país “maravilloso que tiene un vínculo muy fuerte con la actividad cultural” y de una obra teatral que le ha dado “muchisísimas satisfacciones, como dicen los mexicanos”, apunta el actor. La obra narra el encuentro imaginario entre Sigmund Freud y Carlos Marx en el Chile de Pinochet. Este cruce entre los dos íconos del mundo intelectual del siglo XX se da en un juego de identidades, y requiere solamente dos buenos intérpretes, un banco de plaza y unos espectadores dispuestos a descubrir el mundo metafórico que propone el autor. Hay humor, emoción y reflexión. Marx y Freud, con los estudiantes Dice César acerca del camino que ha transitado la obra desde su estreno, en 2009: “Con la obra está sucediendo algo muy interesante: parte del plan era entrar en las escuelas secundarias, que la vieran los estudiantes”. Eso por varios motivos, para César, “porque desgraciadamente hemos perdido eso que tuvimos alguna vez de que los chicos en la primaria y la secundaria vean teatro”. Entonces, Claroscuro llevó la obra a las escuelas, públicas y privadas, y seguirá en ese camino cuando regresen de México. Al regreso, además, Claroscuro seguirá recorriendo el país, a través del Instituto Nacional del Teatro, y subirá a los escenarios de Mendoza, La Pampa, Rosario y San Juan. Al término de la gira por la zona centro, seguirán por Catamarca, La Rioja y otras provincias del norte. En paralelo a las giras, el grupo centra sus energías en los nuevos proyectos: una obra de Roberto Espina, donde Darío le pone la piel al personaje de Colón y Alicia Villaverde interpretará distintos roles femeninos; y, por otro lado, llevarán a escena una pieza de Carlos Alsina que repite en escena la fórmula César-Darío. El primero será el Che Guevara y el segundo, Don Quijote.


La pieza retrata el encuentro imaginario entre Freud y Marx en el Chile de Pinochet.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios