El guardia de plaza Pagano, absuelto
Le imputaban haber herido a un feriante en El Bolsón. Dijeron que todo fue “una confusión”.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los jueces de la Cámara Segunda del Crimen de Bariloche entendieron que no estaba acreditada la acusación como autor del delito de lesiones graves que pesaba contra un ex policía que hace poco más de dos años fue contratado en El Bolsón como “Guardia Municipal de la plaza Pagano”. Ante la falta de certeza, resolvieron absolverlo. Al acusado, Hugo Horacio Riffo, de 37 años, le atribuían haberle quebrado un brazo a un feriante que quería establecer su puesto allí, utilizando para agredirlo una cachiporra que luego fue secuestrada por la Policía. Pero tras analizar las pruebas reproducidas en el juicio oral y público, los magistrados interpretaron que toda la causa estuvo basada en “una confusión”. El fiscal de Cámara Enrique Sánchez Gavier, sin embargo, había sostenido la acusación en el debate y había pedido que le impongan un año y medio de prisión efectiva a Riffo, quien cuenta con antecedentes penales y al menos una condena anterior por peculado y por abuso de armas. Los jueces, por el contrario, entendieron que “la misma prueba que el fiscal atiende es la que excluye su conclusión incriminante”, por cuanto Riffo “no vestía el uniforme azul de los guardias”, sino otro distinto, como apreciaron en las fotografías tomadas durante los disturbios en la plaza de El Bolsón que dieron marco al episodio investigado. El agente fiscal le había atribuido a Riffo que a las 11:30 del 2 de febrero de 2008 se acercó a Fernando Fabián Sierra y le pidió que se moviera del lugar donde éste pensaba instalarse. Ante el pedido de explicaciones por parte del feriante, lo agredió, golpeándolo con una cachiporra en la cabeza y luego en el brazo izquierdo, que la víctima interpuso a modo de defensa. A raíz de los golpes -sostenía la acusación finalmente rechazada- Sierra sufrió una fractura desplazada de cúbito y otras lesiones que demandaron más de un mes de curación, y durante la instrucción e investigación de la causa señaló a Riffo como autor de sus lesiones. A su turno, el imputado declaró que lo había contratado la Municipalidad de El Bolsón para hacer respetar una ordenanza e impedir que instalen más puestos que los habilitados en la Plaza Pagano, y si bien reconoció haber intervenido en el enfrentamiento que se registró a las 8:30, negó haber estado en el lugar en el momento en que resultó herido Sierra. Atribuyó la acusación a una confusión de la víctima, dado que cuatro de los hermanos del imputado, todos muy parecidos físicamente a él, integraban la Guardia. De hecho, el hombre presentó dos testigos, una amiga y el concejal en actividad Miguel Gotta, que respaldaron su coartada. Otra testigo de la fiscalía, Teresa Hube, también concejal de El Bolsón en actividad y además abogada, dijo que no observó los acontecimientos pero que sí vio aquel día a guardias con cachiporra, y reconoció que los hermanos Riffo “son todos iguales”, circunstancia que podría haber motivado la confusión del denunciante.
El día de los enfrentamientos había varios hermanos del imputado en el lugar, y “son todos iguales”.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los jueces de la Cámara Segunda del Crimen de Bariloche entendieron que no estaba acreditada la acusación como autor del delito de lesiones graves que pesaba contra un ex policía que hace poco más de dos años fue contratado en El Bolsón como “Guardia Municipal de la plaza Pagano”. Ante la falta de certeza, resolvieron absolverlo. Al acusado, Hugo Horacio Riffo, de 37 años, le atribuían haberle quebrado un brazo a un feriante que quería establecer su puesto allí, utilizando para agredirlo una cachiporra que luego fue secuestrada por la Policía. Pero tras analizar las pruebas reproducidas en el juicio oral y público, los magistrados interpretaron que toda la causa estuvo basada en “una confusión”. El fiscal de Cámara Enrique Sánchez Gavier, sin embargo, había sostenido la acusación en el debate y había pedido que le impongan un año y medio de prisión efectiva a Riffo, quien cuenta con antecedentes penales y al menos una condena anterior por peculado y por abuso de armas. Los jueces, por el contrario, entendieron que “la misma prueba que el fiscal atiende es la que excluye su conclusión incriminante”, por cuanto Riffo “no vestía el uniforme azul de los guardias”, sino otro distinto, como apreciaron en las fotografías tomadas durante los disturbios en la plaza de El Bolsón que dieron marco al episodio investigado. El agente fiscal le había atribuido a Riffo que a las 11:30 del 2 de febrero de 2008 se acercó a Fernando Fabián Sierra y le pidió que se moviera del lugar donde éste pensaba instalarse. Ante el pedido de explicaciones por parte del feriante, lo agredió, golpeándolo con una cachiporra en la cabeza y luego en el brazo izquierdo, que la víctima interpuso a modo de defensa. A raíz de los golpes -sostenía la acusación finalmente rechazada- Sierra sufrió una fractura desplazada de cúbito y otras lesiones que demandaron más de un mes de curación, y durante la instrucción e investigación de la causa señaló a Riffo como autor de sus lesiones. A su turno, el imputado declaró que lo había contratado la Municipalidad de El Bolsón para hacer respetar una ordenanza e impedir que instalen más puestos que los habilitados en la Plaza Pagano, y si bien reconoció haber intervenido en el enfrentamiento que se registró a las 8:30, negó haber estado en el lugar en el momento en que resultó herido Sierra. Atribuyó la acusación a una confusión de la víctima, dado que cuatro de los hermanos del imputado, todos muy parecidos físicamente a él, integraban la Guardia. De hecho, el hombre presentó dos testigos, una amiga y el concejal en actividad Miguel Gotta, que respaldaron su coartada. Otra testigo de la fiscalía, Teresa Hube, también concejal de El Bolsón en actividad y además abogada, dijo que no observó los acontecimientos pero que sí vio aquel día a guardias con cachiporra, y reconoció que los hermanos Riffo “son todos iguales”, circunstancia que podría haber motivado la confusión del denunciante.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios