El hombre que retrata el horror de las minas antipersonas

Gervasio Sánchez es uno de los fotoperiodistas españoles más reconocidos en todo el mundo. Su cámara ha captado el horror de la guerra en las más diversos puntos del mundo y, dentro de ellas, las mutilaciones que provocan las minas antipersonas. Sus fotorreportajes incluyen un seguimiento durante años de la evolución de las víctimas que sufren mutilaciones. El que más ha sido premiado es el de una mujer que perdió las dos piernas siendo adolescente y hoy es madre de dos niñas. En 2009 ganó el premio nacional de Fotografía de España, y el premio Internacional de Periodismo Rey de España de Fotografía, el Premio Ortega y Gasset del diario El País (2008), por la serie Vidas minadas. Fue al recibir uno de esos premios que expresó todo el dolor que le provoca que sea su propio país uno de los principales proveedores de armas a los países en conflicto. “Es verdad que todos los gobiernos españoles desde el inicio de la transición encabezados por los presidentes Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero permitieron y permiten las ventas de armas españolas a países con conflictos internos o guerras abiertas”, dijo. “Es verdad que en la anterior legislatura se ha duplicado la venta de armas españolas al mismo tiempo que el presidente incidía en su mensaje contra la guerra y que hoy fabriquemos cuatro tipos distintos de bombas de racimo cuyo comportamiento en el terreno es similar al de las minas antipersonas”.

Gentileza

La serie “Vidas minadas”, con la crudeza de las mutilaciones, le valió el premio de El País en el 2008.

Sánchez y la imagen de una mujer que perdió las piernas.


Gervasio Sánchez es uno de los fotoperiodistas españoles más reconocidos en todo el mundo. Su cámara ha captado el horror de la guerra en las más diversos puntos del mundo y, dentro de ellas, las mutilaciones que provocan las minas antipersonas. Sus fotorreportajes incluyen un seguimiento durante años de la evolución de las víctimas que sufren mutilaciones. El que más ha sido premiado es el de una mujer que perdió las dos piernas siendo adolescente y hoy es madre de dos niñas. En 2009 ganó el premio nacional de Fotografía de España, y el premio Internacional de Periodismo Rey de España de Fotografía, el Premio Ortega y Gasset del diario El País (2008), por la serie Vidas minadas. Fue al recibir uno de esos premios que expresó todo el dolor que le provoca que sea su propio país uno de los principales proveedores de armas a los países en conflicto. “Es verdad que todos los gobiernos españoles desde el inicio de la transición encabezados por los presidentes Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero permitieron y permiten las ventas de armas españolas a países con conflictos internos o guerras abiertas”, dijo. “Es verdad que en la anterior legislatura se ha duplicado la venta de armas españolas al mismo tiempo que el presidente incidía en su mensaje contra la guerra y que hoy fabriquemos cuatro tipos distintos de bombas de racimo cuyo comportamiento en el terreno es similar al de las minas antipersonas”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios