El hospital de Bariloche tendrá una renovada terapia intensiva
Pasará de 5 a 9 camas. La inauguración está prevista para fin de mes
Archivo
Los aportes de la cooperadora –que recibe recursos de la fundación Furman– y del Ministerio de Salud permitieron mejorar el servicio.
BARILOCHE (AB).- La directora del hospital zonal, Mercedes Ibero, informó ayer que –si no surgen inconvenientes– a finales de este mes se inaugurará la nueva terapia intensiva. Explicó que la obra se hizo con fondos de la cooperadora del hospital y que el equipamiento necesario lo adquirió el Ministerio de Salud de la provincia. Indicó que desde diciembre pasado el Ministerio de Salud de Río Negro invirtió unos 4.500.000 pesos en equipamiento para distintos sectores e ingresaron 70 empleados. Ibero dijo que esa información entregaron a la Cámara Primera del Trabajo, donde se tramita la acción de amparo colectivo que la defensora del Pueblo de la provincia, Nadina Díaz, interpuso a principios de junio del año pasado con el objetivo de resguardar los derechos de los ciudadanos que reciben asistencia médica en el hospital de Bariloche y los centros de salud. El presidente de la cooperadora del hospital, Oscar Borelli, aseguró ayer que invirtieron “varios millones de pesos” en la ampliación de la sala de terapia intensiva. Recordó que a finales del año pasado inauguraron la remodelación de la sala de cuidados paliativos, que financió la cooperadora. También aportó los fondos para las reparaciones de los quirófanos y equipamiento para la terapia intensiva transitoria que hoy tiene el hospital zonal. Dijo que el informe con la inversión total se presentará esta semana porque lo requirió la Cámara del Trabajo, que tiene el amparo colectivo. Borelli destacó que la cooperadora recibe recursos procedentes de la Fundación Sara María Furman, que es propietaria del complejo turístico Cerro Otto. Anunció que la nueva terapia intensiva se inaugurará a finales de agosto. “Es lo que todos esperamos”, sostuvo Ibero. Indicó que tenían 5 camas y se amplió a 9 la capacidad de la terapia intensiva. Los camaristas laborales Rubén Marigo, Alejandra Paolino y Jorge Serra inspeccionaron el viernes el hospital zonal para verificar el grado de avance las obras comprometidas por los ministerios de Salud y de Obras Públicas de la provincia. Tras la recorrida, Marigo aseguró que verificaron que constataron avances importantes en algunos sectores y que aún falta mejorar en otros. “Hemos visto un avance importante en la terapia intensiva y en la terapia pediátrica”, señaló Marigo. Además, indicó que se incorporó personal en algunas áreas, pero todavía “faltan recursos humanos”. Ibero aclaró que el Ministerio de Salud compró, por ejemplo, la central de monitoreo para las nueve camas de terapia intensiva, el ecógrafo, y todo el equipamiento con una inversión de 2.000.000 de pesos. También, los equipos necesarios de la terapia intensiva pediátrica, neonatología y para el cuarto quirófano.
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios