El hospital de Roca tendrá terapia intensiva pediátrica
Será el segundo en habilitarse en la provincia. La municipalidad local aportará 80.000 pesos.
ROCA (AR).- El hospital de Roca habilitará el servicio de terapia intensiva pediátrica, fundamental para el sistema de salud pública de Río Negro por las constantes derivaciones a nosocomios privados.
Será el segundo espacio de cuidados máximos para bebés y niños que se pondrá en marcha en un centro estatal de la provincia -el primero funciona en Bariloche- y su área de cobertura será extensa, ya que el nuevo hospital de Cipolletti no contará con este grado de complejidad desde el momento de su inauguración.
Las novedades se conocieron luego de que el municipio roquense anunciara ayer una donación de 80.000 pesos para poner en funcionamiento el postergado servicio.
De esta manera, el «Francisco López Lima» no sólo sumará una prestación básica para brindar atención más compleja sino que además atenuará el impacto económico por los sucesivos traslados de chicos hacia los centros asistenciales privados de la región.
El intendente Carlos Soria advirtió que no está en contra de estos nosocomios e incluso lo reconfortan las inversiones que realizaron sus dueños durante los últimos tiempos para mejorar, pero sostuvo que es imperante para el hospital contar con máxima tecnología para la atención de niños y bebés, por lo tanto la comuna aportará los fondos necesarios para el equipamiento.
La ayuda económica se hará efectiva el 1 de septiembre próximo, cuando la ciudad celebre sus 126 años, y la partida corresponderá a rentas generales del municipio.
Según comentó ayer el jefe comunal, la decisión de colaborar fue tomada a instancias de una descripción realizada por miembros de la Fundación Solidaria CAIC, quienes detallaron las principales carencias puertas adentro del hospital.
Desde la comuna se indicó
que la sala de terapia intensiva pediátrica no está funcionando a pesar de contar con espacio físico y reiterados reclamos a Salud Pública desde hace 10 años.
La subsecretaria de Políticas de Salud y ex directora del «López Lima», Cristina Uría, ratificó el dato e informó que la principal dificultad para poner en marcha el servicio fue la carencia de recursos humanos, recordando que hasta 2003 sólo había tres pediatras en todo el nosocomio.
Ahora los profesionales del área son ocho y existen posibilidades de incorporar otro especialista.
Uría llegará el martes a Roca para definir el proyecto definitivo con los médicos del servicio.
Las unidades de terapia intensiva serán cinco, ya cuentan con un sector reservado en el área de Pediatría y hasta el momento el equipamiento incorporado es una central de monitoreo y gases medicinales. Los insumos fundamentales restantes son los respiradores, camas e incubadoras, tal cual comentó Uría.
Respecto de las responsabilidades del Estado provincial, el intendente se mostró conciliador, afirmando que «ellos construyeron un hospital que está bien» -por las obras de refacción y ampliación concluidas a fines de 2003- y «nosotros tenemos que ayudar con lo que podamos».
«Para arrancar faltan 80.000 pesos y como el municipio los tiene, en nombre de la ciudad los donará para que compren la aparatología y en pocos días esté habilitado el servicio. Sé que es plata, pero gracias a Dios la gente está pagando sus impuestos y ese dinero debe volver a la gente», concluyó.
Notas asociadas: En Allen inauguraron mejoras en la guardia
Notas asociadas: En Allen inauguraron mejoras en la guardia
Comentarios