El hospital también será escuela
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue y el Castro Rendón crearon la Unidad Docente Hospitalaria. Unos 100 estudiantes de los últimos años de la carrera harán sus pasantías antes de recibirse de médicos.
“Nosotros creemos que es importante un médico que tenga capacitación en atención primaria de la salud, que tenga un fuerte enfoque en la prevención y en la promoción, y además que esté científicamente sólido en toda su formación”, aseguró el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, tras firmar un acuerdo con el decano de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue (UNC), Miguel Ángel Vera, para la creación de una Unidad Docente Hospitalaria. Alrededor de 100 estudiantes realizarán pasantías en los servicios del Castro Rendón.
Lammel explicó que “si bien el hospital hace mucho tiempo viene trabajando en la formación de pre grado de médicos”, el acuerdo “formaliza una situación que deja de ser de buena voluntad, y es la de incorporar a la universidad dentro del hospital y al hospital dentro de la universidad.” Aclaró que las pasantías “no son rentadas.”
El coordinador del comité de docencia e investigación del hospital, Jorge Ninne, detalló que “son cien alumnos del ciclo clínico, de tercer año en adelante, que rotan previo al egreso de la facultad, en lo que es la práctica final obligatoria”. Explicó que la idea es “formalizar y construir un sistema de trabajo en el que estemos apuntando a lo mismo.” Precisó: “Esto es grado. Después de la residencia, cuando el especialista se va formando, el sistema de salud tiene una política de intentar que el médico siga trabajando en el sistema de salud. Para eso sí hay una ley que hace que el recurso humano permanezca por lo menos dos años.”
El decano de la facultad, Miguel Ángel Vera, afirmó: “nos entusiasma mucho para seguir en la formación de nuestros estudiantes, la inserción de nuestros egresados, y sobre todo lo que nos interesa a nosotros: la producción de conocimientos. Qué mejor que producir conocimiento no solo en la facultad, sino a través de la investigación y la extensión en el propio sistema sanitario”. Vera señaló que el acuerdo se pondrá en vigencia en lo inmediato y se harán los nombramientos docentes. “En lo formal ahora se constituye la Unidad Docente Hospitalaria que vendría a ser una de las partes del hospital universitario. Nuestro hospital universitario está constituido por las Unidades Docentes Hospitalarias y que además son referenciales. Es como una descentralización de la universidad en el hospital”, manifestó.
Agregó que este tipo de convenios ya se ha suscrito con el hospital Heller.
“Hace muchos años que estamos con alumnos y egresados que empezaron practicando y ahora continúan trabajando”,
destacó Miguel Ángel Vera, decano de la Facultad de Medicina de la UNC.
Datos
- “Hace muchos años que estamos con alumnos y egresados que empezaron practicando y ahora continúan trabajando”,
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios