El Iadep quiere recuperar

NEUQUÉN (AN).- El presidente del Instituto Autárquico de Desarrollo Económico y Productivo (Iadep), Claudio Garretón, anunció que la entidad lanzó un nuevo plan que denominó de “recuperación de activos”, por medio del cual se recuperan y vuelven a entregar las maquinarias y activos que fueron financiados por créditos que quedaron impagos. “Hay proyectos que por distintos motivos fracasaron y el peor negocio que puede hacer el Estado es judicializar estos temas porque el emprendedor pierde hasta sus propiedades”, explicó Garretón. Y señaló que “lo que estamos haciendo es recuperar las máquinas o elementos que fueron financiados con estos créditos y los ponemos en valor con inversores que compran la deuda por la máquina”. El esquema de la operatoria comprende que una vez confirmado el nuevo inversor interesado se reprograma el crédito que había quedado truncado por la falta de pago el anterior acreedor, generalmente con plazos y tasas similares a los originales. Garretón indicó que en el análisis de las ofertas de recuperación se tiene especial atención a los emprendimientos que por su fracaso implican la supresión de puestos de trabajo. No quieren que se pierdan fuentes laborales.


NEUQUÉN (AN).- El presidente del Instituto Autárquico de Desarrollo Económico y Productivo (Iadep), Claudio Garretón, anunció que la entidad lanzó un nuevo plan que denominó de “recuperación de activos”, por medio del cual se recuperan y vuelven a entregar las maquinarias y activos que fueron financiados por créditos que quedaron impagos. “Hay proyectos que por distintos motivos fracasaron y el peor negocio que puede hacer el Estado es judicializar estos temas porque el emprendedor pierde hasta sus propiedades”, explicó Garretón. Y señaló que “lo que estamos haciendo es recuperar las máquinas o elementos que fueron financiados con estos créditos y los ponemos en valor con inversores que compran la deuda por la máquina”. El esquema de la operatoria comprende que una vez confirmado el nuevo inversor interesado se reprograma el crédito que había quedado truncado por la falta de pago el anterior acreedor, generalmente con plazos y tasas similares a los originales. Garretón indicó que en el análisis de las ofertas de recuperación se tiene especial atención a los emprendimientos que por su fracaso implican la supresión de puestos de trabajo. No quieren que se pierdan fuentes laborales.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios