El intendente de Picún enfrenta una crisis política

Deberá pasar por una interpelación en el Concejo. "No tengo nada que ocultar", dice ante las críticas.

NEUQUEN (AN) – «Por supuesto que voy a ir al Deliberante, si yo no tengo nada que ocultar. Mi gestión es transparente,voy a demostrar que los cuestionamientos que me hacen son infundados». El intendente de Picún Leufú Aníbal Jerez por primera vez en cuatro años de gestión decidió replicarle a sus adversarios políticos, de afuera y de adentro de su partido, el MPN. Es un anticipo de la defensa que hará el próximo viernes cuando los ediles intentarán ponerlo contra las cuerdas, por diferentes y numerosas presuntas irregularidades.

Acompañado de su secretario general, Iván Nicola, y de su asistente administrativa, Paola Ramírez, dio su versión sobre cómo está administrando el municipio. Del período anterior gobernó un

año y medio cuando reemplazó al radical Norberto Stampella. En el 2003 fue reelecto.

«Desde que llegué a la intendencia no tenemos teléfono: lo cortaron por falta de pago y hoy la deuda ronda los 347.000 pesos. A los proveedores tuve que pagarles alrededor de 2.000.000 de pesos pendientes y con el EPEN hicimos un convenio, nos descuentan directamente de la coparticipación una cuota y tenemos luz», dijo.

Jerez señaló que el panorama se le presentó muy claro desde el primer día de gestión: con el presupuesto no podía atender la demanda social, que en los primeros años de la década le planteó un sinnúmero de pedidos de ayuda, y también pagar las deudas.

«Teléfonica me ayudo, porque estamos pagando, pero lo hacemos hasta donde podemos, no vamos a resignar ni la cuestión ni el apoyo al desarrollo económico y urbano del pueblo», señaló.

Dijo que pese a las muchas limitaciones pudo destinar fondos a la obra pública -rescató las obras de asfalto en la calle principal y el proyecto de encarar algunas laterales-; a ayudar a los pequeños emprendimientos agrícolas y ganadero.

Lo primero que le plantea la oposición del Frente para la Participación Neuquina es que sistemáticamente se niega a concurrir al Deliberante a rendir cuentas. Desde hace un par de meses, con reincorporación de Omar More, oposición logró el voto que le faltaba y obligó al intendente a sentarse en el banquillo.

«Lo que hace More no tienen nombre. No le cuestiono que se presente como precandidato a intendente, es legítima su pretensión, pero que no lo haga de esta manera, desde todo punto de vista cuestionable», arremetió Jerez.

More y Roberto Torres aspiran a competir en la interna, aliados con Jorge Sapag.

Jerez dijo que no tiene pensado presentarse para repetir y admitió que algunos partidarios le han ofrecido respaldarlo para que aspire a una banca en la Legislatura..

«Pero sector va a competir en la interna, llevando como candidato a Facundo Suárez, mi actual secretario de Finanzas», señaló.

Entre otras cosas a Jerez los ediles le pedirán información sobre contrataciones de obras y servicios, convenios con empresas privadas, la maquinaria municipal y faltantes de elementos del corralón municipal.

«Hubo hurtos: se llevaron una bomba inyectora, un alternador…

Pero no fue todo lo que se dijo», señaló.

«Voy a responder todo, pero fundamentalmente los voy a llamar a la reflexión para que todos trabajemos por el pueblo. No se puede priorizar los intereses sectoriales y personales sobre los de la función. La oposición tiene una concepción de la política que no es edificante», remarcó.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios