El INV reconoció la Indicación Geográfica “Quebrada de Humahuaca”

Vitivinicultura

La Quebrada de Humahuaca, ubicada en la Provincia de Jujuy en la República Argentina fue reconocida por el Instituto Nacional de Vitivinicultura como indicación geográfica (IG) para la elaboración de vinos. Dentro de la IG se encuentran pequeños viñedos dedicados a uvas de alta calidad enológica como Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah y Pinot Noir. La amplitud térmica sumada a la alta heliofanía producen una alta concentración polifenólica en la carne y los hollejos, un alto contenido de azúcares en madurez y paradójicamente una buena acidez, dando como resultado vinos complejos y alcohólicos aunque frescos de color muy intenso, casi negros con violeta en los bordes.

A pesar del escaso tiempo que lleva el desarrollo vitivinícola con uvas finas en la zona de la Quebrada de Humahuaca su caracterización agroclimática mereció su diferenciación, reconocimiento y protección por parte del INV. La Resolución está próxima a entrar en vigencia.

El presidente del INV, CPN Guillermo García, agradeció muy especialmente al Gobierno de la Provincia de Jujuy por facilitar el uso de la marca Quebrada de Humahuaca de la que es titular ante el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI), posibilitando de esta manera el registro, protección y derecho a uso de esta expresión, compartiendo este patrimonio con quienes tienen la responsabilidad de preservar y acrecentar su prestigio con productos de calidad diferenciada.


Vitivinicultura

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora