El jazz hará vibrar a El Bolsón

Mañana comienza el Festival 2005 en la cordillera.

EL BOLSON (AEB).- Un tributo al jazz desde todos los ángulos comienza mañana en El Bolsón. Bien lejos del Mississippi que vio nacer al género musical de raíces africanas, El Bolsón Jazz Festival 2005 traerá durante cuatro días música al aire libre, conciertos, clases magistrales, «jam sessions», fotografía, luthería y más.

La apertura será con conferencia de prensa e inauguración de varias exposiciones mañana a las 11 en Casa de la Cultura (club El Refugio). Integrarán el panel César Pradines (Planeta Jazz, «La Nación»), Sergio Pujol (escritor y periodista de La Plata), Jorge Lardone (fotógrafo, San Rafael, Mendoza), Berenice Corti (Jazz Club Argentina) y representantes de la comisión organizadora.

Se habilitarán las muestras de fotografía de Jorge Lardone, Alejandro Olaiz (El Bolsón), Eugenia Gartner (El Bolsón), Jorge Andreassi (Lago Puelo ), Alejandro Hernández (España); de luthería, con Rogelio Romero (guitarras, El Bolsón), Jorge Demonte (guitarras de jazz, Buenos Aires), Daniel Martínez (saxos, El Bolsón), alumnos de la carrera de Luthería del Instituto de Formación Docente Artística de Lago Puelo. El guitarrista y luthier Jorge Demonte presentará sus instrumentos junto a músicos invitados y ofrecerá una charla sobre «Luthería en guitarras». Las exposiciones en Casa de la Cultura -Diagonal Merino 3200- podrán ser visitadas de 9 a 21 hasta el 7 de diciembre.

Los conciertos

Las presentaciones de los músicos comenzarán mañana en una globa de la plaza Pagano, con acceso gratuito, a las 14.30 con el recital del cantante Teo y a las 17 el Ensamble Circular, ambos locales. A las 18 allí toca Fusa Yalom (Mendoza). En la sala Fundación Harmos, Perito Moreno y Paso, a las 21 actuará Jazztrío Contemporary Music Group (Rosario), junto a Viviana Cimarelli y Carlos Ficarotti como cantantes. Entrada $ 10.

Para terminar el día, en La Casona Pub, a las 22.30, actuarán Rubén Ferrero, piano, y George Haslam, saxo barítono (Buenos Aires – Inglaterra). Entrada $ 10.

El viernes en la plaza Pagano, acceso gratuito a las 15.30 con Jorge Demonte, Matías González (Buenos Aires); a las 17 Fusa Yalom; a las 19 Banda Hermética (música de Hermeto Pascoal, La Plata). En la Sala Fundación Harmos a las 21 Cuarto Elemento (Buenos Aires) y en la Casona Pub a las 22.30, Miguel Tallo y grupo Afro (afro jazz, Buenos Aires). En estos, $10.

El sábado en la globa de Plaza Pagano a las 15.30 Rumble Fish (Rosario); a las 17 Clara Bo Jazz (El Bolsón); a las 19 Hernán Lugano Tangojazz Trío (Barcelona, Bariloche, Buenos Aires).

Ese día en la sala Fundación Harmos a las 21 se presentará el Coro de Cámara de El Bolsón, a las 21.45 La Caja Dúo -integrado por Tristán Taboada, principal percusionista de la Orquesta del Teatro Colón y Martín Vicente, sesionista y profesor-; en la Casona Pub a las 22.30 lo hará Máximo Rodríguez Quinteto (Buenos Aires). A la 1 habrá una jam session con la apertura de Jue'Mandinga (latin jazz, Buenos Aires).

El domingo Ensamble de Música Popular Contemporánea Purria Minga (Buenos Aires) en la globa en Plaza Pagano a las 17. A las 19 a Martínez-Laitano-Martorelli Trío (El Bolsón), a las 20.30 a Nora Luca (Bariloche) y a las 22 a Jue'Mandinga.

Notas asociadas: «Fotojazzeando» Charlas, clínicas y talleres

Notas asociadas: «Fotojazzeando» Charlas, clínicas y talleres


EL BOLSON (AEB).- Un tributo al jazz desde todos los ángulos comienza mañana en El Bolsón. Bien lejos del Mississippi que vio nacer al género musical de raíces africanas, El Bolsón Jazz Festival 2005 traerá durante cuatro días música al aire libre, conciertos, clases magistrales, "jam sessions", fotografía, luthería y más.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios