El kirchnerismo admite posibles cambios en el gabinete nacional
BUENOS AIRES.- Tras la derrota sufrida el pasado domingo en las elecciones legislativas, el diputado nacional por el kirchnerismo Carlos Kunkel admitió ayer la posibilidad de que haya “alguna rotación” en el gabinete nacional. Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, indicó que ésa es “potestad exclusiva” de la presidenta Cristina Fernández y que la actual composición “está funcionando correctamente”. No obstante, desde el oficialismo indicaron que un eventual cambio en el elenco ministerial no significa un cambio en el rumbo del “modelo”. Kunkel, una de las voces más autorizadas del kirchnerismo, admitió la posibilidad de que haya “alguna rotación” en el gabinete, aunque aseguró que desde el gobierno “no nos vamos a correr” de este modelo, que “tenemos que profundizar”. “Cuando se considere oportuno, necesario y conveniente se evaluará y es posible que haya alguna rotación”, señaló Kunkel. En rigor, aunque no se dieron cambios de ministros muy seguido, tanto Cristina Fernández como su esposo y antecesor, Néstor Kirchner, apelaron a los “enroques” o las “rotaciones” para darle aire a los equipos de gobierno sin desprenderse de figuras que le eran leales. El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, fue el más claro del oficialismo sobre el tema: Advirtió que cambios en el elenco ministerial pueden suceder “en cualquier momento”, pero aseguró que, aún con modificaciones, “el modelo no va a cambiar”. En tanto, algunas versiones en los pasillos de la Casa Rosada sostienen que el propio Abal Medina podría perder el puesto actual para ser reemplazado por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. Otro cambio que se menciona como posible es la salida de Hernán Lorenzino de la cartera de Economía y la llegada a ese ministerio del actual titular de la Anses, Diego Bossio. El ministro de Salud Juan Manzur, quien fue electo diputado nacional por Tucumán, podría ser otro de los cambios. (DyN)
BUENOS AIRES.- Tras la derrota sufrida el pasado domingo en las elecciones legislativas, el diputado nacional por el kirchnerismo Carlos Kunkel admitió ayer la posibilidad de que haya “alguna rotación” en el gabinete nacional. Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, indicó que ésa es “potestad exclusiva” de la presidenta Cristina Fernández y que la actual composición “está funcionando correctamente”. No obstante, desde el oficialismo indicaron que un eventual cambio en el elenco ministerial no significa un cambio en el rumbo del “modelo”. Kunkel, una de las voces más autorizadas del kirchnerismo, admitió la posibilidad de que haya “alguna rotación” en el gabinete, aunque aseguró que desde el gobierno “no nos vamos a correr” de este modelo, que “tenemos que profundizar”. “Cuando se considere oportuno, necesario y conveniente se evaluará y es posible que haya alguna rotación”, señaló Kunkel. En rigor, aunque no se dieron cambios de ministros muy seguido, tanto Cristina Fernández como su esposo y antecesor, Néstor Kirchner, apelaron a los “enroques” o las “rotaciones” para darle aire a los equipos de gobierno sin desprenderse de figuras que le eran leales. El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, fue el más claro del oficialismo sobre el tema: Advirtió que cambios en el elenco ministerial pueden suceder “en cualquier momento”, pero aseguró que, aún con modificaciones, “el modelo no va a cambiar”. En tanto, algunas versiones en los pasillos de la Casa Rosada sostienen que el propio Abal Medina podría perder el puesto actual para ser reemplazado por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. Otro cambio que se menciona como posible es la salida de Hernán Lorenzino de la cartera de Economía y la llegada a ese ministerio del actual titular de la Anses, Diego Bossio. El ministro de Salud Juan Manzur, quien fue electo diputado nacional por Tucumán, podría ser otro de los cambios. (DyN)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios