El libro “Contar la Ciencia” fue presentado en Bariloche

El pasado viernes, a sala llena, se presentó en el Museo de la Patagonia de Bariloche el libro “Contar la Ciencia”. Se trata de una recopilación de artículos periodísticos sobre ciencia y tecnología, escritos por 40 miembros de la Red Argentina de Periodismo Científico (Radpc). En la oportunidad, dos de sus autoras, Laura García Oviedo y Jordana Dorfman, ambas oriundas de la ciudad, brindaron charlas en las que propusieron un diálogo permanente con el público. Se trataron temas tales como qué es el periodismo científico, los diversos recorridos posibles para la profesionalización, los por qué de la comunicación de ciencia y cuáles son los aportes de esta rama del periodismo a la vida cotidiana. Además, se donaron ejemplares a escuelas, universidades y bibliotecas de la ciudad. Respecto del evento, García Oviedo comentó que fue muy gratificante el intercambio que se generó con los asistentes, tanto grandes y chicos. “Fue un honor tener la oportunidad de presentar en nuestra ciudad y en especial en el Museo de la Patagonia este libro que reúne estilos muy diferentes de hacer periodismo científico. Y además nos sirvió para percibir el gran interés que hay por parte del público local en leer, mirar y escuchar historias de ciencia”, agregó García Oviedo. Dorfman, coincidió con su colega y destacó que “conformamos el nodo Bariloche de la Radpc 7 personas; y se refleja la composición de la Red en general, es decir periodistas de ciencia, investigadores de comunicación y divulgadores. Y en este marco, tenemos una dinámica muy enriquecedora, compartimos nuestra experiencia profesional y generamos capacitaciones. Este deseo de compartir lo queremos llevar a toda la sociedad, y por eso hemos donado los libros, de modo que resulten de fácil acceso para cualquier interesado”. La Radpc es una entidad sin fines de lucro creada en 2007, que se conformó como asociación en 2010. Y señala entre los puntos de su misión, fortalecer y ampliar la presencia de los periodistas científicos en los medios de comunicación y promover el debate sobre problemáticas científicas y tecnológicas en la sociedad. Cabe señalar que el libro “Contar la Ciencia” puede descargarse en forma gratuita desde la página web de la asociación: www.radpc.org.


El pasado viernes, a sala llena, se presentó en el Museo de la Patagonia de Bariloche el libro “Contar la Ciencia”. Se trata de una recopilación de artículos periodísticos sobre ciencia y tecnología, escritos por 40 miembros de la Red Argentina de Periodismo Científico (Radpc). En la oportunidad, dos de sus autoras, Laura García Oviedo y Jordana Dorfman, ambas oriundas de la ciudad, brindaron charlas en las que propusieron un diálogo permanente con el público. Se trataron temas tales como qué es el periodismo científico, los diversos recorridos posibles para la profesionalización, los por qué de la comunicación de ciencia y cuáles son los aportes de esta rama del periodismo a la vida cotidiana. Además, se donaron ejemplares a escuelas, universidades y bibliotecas de la ciudad. Respecto del evento, García Oviedo comentó que fue muy gratificante el intercambio que se generó con los asistentes, tanto grandes y chicos. “Fue un honor tener la oportunidad de presentar en nuestra ciudad y en especial en el Museo de la Patagonia este libro que reúne estilos muy diferentes de hacer periodismo científico. Y además nos sirvió para percibir el gran interés que hay por parte del público local en leer, mirar y escuchar historias de ciencia”, agregó García Oviedo. Dorfman, coincidió con su colega y destacó que “conformamos el nodo Bariloche de la Radpc 7 personas; y se refleja la composición de la Red en general, es decir periodistas de ciencia, investigadores de comunicación y divulgadores. Y en este marco, tenemos una dinámica muy enriquecedora, compartimos nuestra experiencia profesional y generamos capacitaciones. Este deseo de compartir lo queremos llevar a toda la sociedad, y por eso hemos donado los libros, de modo que resulten de fácil acceso para cualquier interesado”. La Radpc es una entidad sin fines de lucro creada en 2007, que se conformó como asociación en 2010. Y señala entre los puntos de su misión, fortalecer y ampliar la presencia de los periodistas científicos en los medios de comunicación y promover el debate sobre problemáticas científicas y tecnológicas en la sociedad. Cabe señalar que el libro “Contar la Ciencia” puede descargarse en forma gratuita desde la página web de la asociación: www.radpc.org.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora