El mar cambió y murió un bañista en Las Grutas
La habitualmente calma playa de Las Grutas se sacudió con grandes olas cuya resaca arrastró a muchos bañistas mar adentro generando gran tensión. Un hombre de 40 años murió.
LAS GRUTAS (ASA).- El mar les tendió ayer una trampa a los turistas que nadaban en las playas de esta villa balnearia. Pocos registros hay en la memoria de los guardavidas de un cambio tan imprevisto y violento en las condiciones de las aguas costeras en esta parte del golfo, que ayer provocaron la muerte de un hombre que fue arrastrado por la fuerte resaca de las olas y que no resistió hasta el rescate de los bañeros.
Un turista de alrededor de 40 años, de apellido Sotelo, oriundo de González Catán en la provincia de Buenos Aires, fue arrastrado aguas adentro mientras se bañaba junto a su familia. «Nunca vi olas tan grandes y resacas tan largas», comentó Luis Vilches, guardavidas responsable del sector de la Primera Bajada, donde ocurrió el trágico hecho. El bañero estaba de franco ayer pero llegó rápido a la playa cuando le alertaron que el mar se había embravecido y que los rescates se sucedían uno tras otro.
«Hubo más de 15 en cinco minutos», relató Vilches. El sector más complicado fue justamente el más céntrico frente al casco antiguo, entre la Primera y la Segunda. Allí se agruparon varios guardavidas y sin descanso debieron sacar gente del agua.
La conductora de la radio Alternativa que transmite desde el parador Acantilado, Marcela Grecco fue testigo, como miles de bañistas, de los rescates. «Fueron 40 minutos de infierno. Había olas que eran paredes de agua de más de tres metros. Hubo un momento que había como diez personas en emergencia, con todos lo bañeros en el agua. Fue necesario hacer una cadena humana para sacar a algunos de los damnificados», afirmó.
Cuando la situación estaba casi desbordada las lanchas de Prefectura, gomones particulares y motos de agua llegaron hasta la Primera Bajada para prestar colaboración. Los guardavidas seguían sacando bañistas y hasta otros turistas colaboraban en la tarea. Fue un momento de gran tensión en la playa.
Según confirmó el comisario Wálter Cáceres de la Unidad 29 de Las Grutas probablemente se realice una autopsia para determinar las causas del deceso. Sotelo habría estado con su mujer y dos de sus hijas en el agua cuando cerca de las 16 el mar se embraveció. Mientras las tres mujeres eran rescatadas, el hombre fue arrastrado hacia adentro por el reflujo de la ola. Arriesgando su propia vida los guardavidas lo alcanzaron y pu
dieron tomarlo aparentemente con signos vitales. Al intentar sacarlo del agua por algún motivo se desvaneció. Según coinciden los guardavidas, suponen que pudo haber sufrido un paro cardíaco a raíz del pánico por la situación que le tocó atravesar. Pero la causa de la muerte la certificará la autopsia.
«El grupo de guardavidas trabajó bien y la gente los felicitaba. Fue una muy buena actuación pero desgraciadamente una persona no pudo ser salvada», dijo Luis Vilches.
El guardavidas que participó quedó shockeado por el hecho y ayer era acompañado por sus pares, que luego de la terrible jornada se reunieron para intentar sacar conclusiones sobre lo ocurrido y de levantar los alicaídos ánimos para volver hoy al trabajo. La playa de Las Grutas es segura, pero el mar tiene misterios y ayer una trampa mortal que duró una hora envolvió a los bañistas y se llevó la vida de uno de ellos.
LAS GRUTAS (ASA).- El mar les tendió ayer una trampa a los turistas que nadaban en las playas de esta villa balnearia. Pocos registros hay en la memoria de los guardavidas de un cambio tan imprevisto y violento en las condiciones de las aguas costeras en esta parte del golfo, que ayer provocaron la muerte de un hombre que fue arrastrado por la fuerte resaca de las olas y que no resistió hasta el rescate de los bañeros.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios