El medio aguinaldo estatal será pagado en tres partes
Hoy habrá definiciones salariales en Río Negro, pero se sabe con certeza que la restitución del descuento del 10% comenzará en enero y que el medio aguinaldo se
El segundo medio aguinaldo de 2003 se abonará -finalmente- en tres cuotas iguales. Este mecanismo determinará que los agentes públicos ya afrontarán desde el próximo cronograma una caída en sus ingresos de bolsillo por incidencia de aguinaldos.
Desde marzo, la provincia cancela compromisos pendientes de SAC, razón por la cual las remuneraciones se mantenían en un 25 por ciento por encima de los montos reales, pues aquellos aguinaldos -en su mayoría- se abonaron en dos veces. Ahora, el pago del segundo semestre será en tres partes iguales, que representan un 16,6 por ciento de la remuneración regular. Por eso, el ingreso de bolsillo caerá entre un 7 y 8 por ciento.
Esa reducción no sorprende, pues obviamente en algún momento finalizarían los pagos de aquellas obligaciones. No es menos cierto que Economía aplicaría así un mecanismo de transición con vista a la futura recomposición salarial, que se ejecutará a partir de enero próximo.
El cronograma de octubre se iniciará entre el 12 y 13 de noviembre. Los tres próximos meses de salarios -octubre, noviembre y diciembre- se mantendrán con un adicional del 16,6 por ciento por la cuota correspondiente al segundo medio aguinaldo. Concluida esa obligación, el primer cronograma del año próximo ya tendrá la restitución de parte de la baja del 10%.
El gobernador electo, Miguel Saiz, ofreció el miércoles a UPCN esa recomposición en cuatro partes iguales, con aplicaciones del 2,5 por ciento mensual. Hoy, desde las 9,30, el mandatario y el secretario general, Juan Carlos Scalesi volverán a reunirse, previéndose un acortamiento de plazos.
Seguramente Saiz planteará un esquema de dos o tres meses para completar la restitución del 10 por ciento. Para el futuro gobernador una cuestión parece definida: su aplicación recién será desde enero. Por eso, en cualquier opción, la cancelación del medio aguinaldo en tres cuotas actuará como transición entre aquel periodo de ingresos adicionales por SAC y el programa de recomposición salarial.
Además, la tercera cuota en los haberes de diciembre forma parte de exigencias presupuestarias, pues no es posible abonar anticipadamente un compromiso que recién devengará con el último mes del año.
En la reunión de hoy entre Saiz y Scalesi -que también contará con la participación del gobernador Pablo Verani- se precisará la aplicación del esquema remunerativo frente a las otras medidas de incrementos.
Según una fuente gubernamental, el esquema será sencillo: a todos los estatales se les aplicará inicialmente la recomposición del 10 por ciento -si, como todo indica se cierra con ese porcentaje- y después se aplican las alternativas adicionales: se completará el salario mínimo bruto en 400 pesos si el agente no alcanza ese monto y se asignarán los nuevos valores en los profesionales full-time de Salud. (AV)
El segundo medio aguinaldo de 2003 se abonará -finalmente- en tres cuotas iguales. Este mecanismo determinará que los agentes públicos ya afrontarán desde el próximo cronograma una caída en sus ingresos de bolsillo por incidencia de aguinaldos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios