El menor dio su versión en video y se desligó

Dijo que corrió detrás de sus amigos y que no le pegó a la víctima. Declaró un taxista que vio la agresión a tres metros de distancia.

NEUQUÉN (AN).- El joven que está acusado de participar en el asesinato de Javier Galar cuando era menor de edad hizo su descargo ayer a través de un video, que fue proyectado en la sala donde se realiza el juicio en su contra.

A través de la filmación, efectuada el pasado 2 de marzo y en la que mantuvo una charla con su defensor Dardo Bordón, el adolescente -ahora de más de 18 años- afirmó que no integró el grupo que atacó a Galar, sino que corrió detrás de los amigos que lo acompañaban y que al regresar se encontró con la víctima tirada sobre la vereda de la diagonal 9 de Julio.

El juicio se realiza a puertas cerradas por la edad que tenía el imputado al momento del hecho, el 17 de julio de 2006. El periodismo no tuvo acceso a la sala, por lo que «Río Negro» intentó reconstruir la audiencia de ayer consultando a familiares de la víctima y a fuentes judiciales.

Según se pudo saber, el descargo a través del video fue la única declaración del adolescente en torno a hecho, ya que no respondió preguntas de la fiscal María Dolores Finochietti o de la jueza Mabel Folone.

La jornada de ayer se prolongó seis horas, y entre los testigos que declararon estuvieron un taxista que vio el ataque a tres metros de distancia, y el médico que participó de la autopsia.

El relato del taxista es uno de los testimonios claves, ya que en la etapa de instrucción fue quien complicó la situación del menor de edad al señalarlo como uno de los integrantes del grupo que atacó a trompadas y patadas a Galar.

Ayer, algunas versiones en el juzgado señalaban que había ratificado esa declaración, mientras que otra destacaba que hubo un cambio y que no había acusado al menor del ataque. A pesar de la contradicción, todas mencionaron que el taxista «se quebró y lloró; le hizo mal recordar todo».

También entre los testigos estuvo el médico forense José Flores, quien según las fuentes judiciales ratificó la versión que había dado su colega Carlos Losada: que la causa de la muerte fue una lesión sobre el tronco cerebral y que algunos de los golpes los habrían recibido luego de morir. La versión que se contrapone con lo que declaran algunos testigos en el sentido de que Galar aún respiraba cuando lo recogió la ambulancia.

El juicio continuará hoy desde las 9. Fueron convocados doce testigos, entre los que figuran las tres adolescentes que acompañaban a los todos los acusados de la agresión y que, según algunos relatos, los incitaron a golpear a la víctima y sus amigos.

Tras este juicio, los otros cuatro jóvenes mayores de edad, serán juzgados en forma oral y pública. Ellos están acusado del delito de «homicidio en agresión».

Galar murió la madrugada del 17 de julio de 2006. Iba con sus amigos cuando uno de ellos fue golpeado mientras cruzaban la calle por una Peugeot Partner. Hubo una discusión, y del rodado bajaron ocho jóvenes y los agredieron. Los amigos de la víctima corrieron y escaparon. Galar se quedó solo, y fue atacado.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios