El Mercado Concentrador incrementó su actividad un 50% 29-12-03
El aumento de costos del transporte favoreció las ventas locales
NEUQUEN (AN)- El Mercado Concentrador de esta ciu-dad cerrará el año con un incremento cercano al 50% en canti- dad de mercaderías ingresadas y comercializadas en su predio, respecto del año anterior. Esta ecuación implicará también una recaudación para la administración de 100 mil pesos más que en 2002.
Uno de los factores que favoreció una mayor demanda fue el aumento de los costos, sobre todo en combustible, que tuvieron que afrontar los comerciantes para adquirir productos en otros mercados del país. Ante este panorama, el abasto neuquino se convirtió en la opción más rentable.
En rigor, durante 2003 la cantidad de mercaderías que se comercializó en el mercado ascendió a 81,130 millones de kilos. Este monto representará al finalizar el año un aumento del 51% respecto del período anterior, cuando los kilos de productos vendidos llegaron a 53,872 millones.
Mayor actividad
Los últimos meses fueron los de mayor actividad, con picos que oscilaron entre los 8 millones de kilos -diciembre- y 9,5 millones -octubre-. En los meses restantes la cantidad osciló entre los 4,5 millones de kilos -febrero- y 7,8 millones -julio-. Un panorama si
milar se dio el año pasado.
Guillermo Koenig, responsable del manejo del mercado, atribuyó el incremento a tres factores: la mejora que registró la economía del país; la mayor diversificación de la oferta que se ofreció; y el aumento de los cos-tos de traslado que fortaleció al abasto neuquino.
En diálogo con «Río Negro» resaltó este último punto como uno de los principales factores que influyeron en el crecimiento de la actividad.
«Muchos compradores de la región se trasladaban hasta Mendoza para adquirir los productos. Pero con el aumento de los combustibles nosotros nos convertimos en una alternativa más rentable y empezamos a consolidarnos en estos últimos meses», explicó.
Además, agregó, «la diversificación de la oferta que hicimos permitió que puedan satisfacer toda su demanda acá».
Esta diversificación implicó la instalación de puestos de bebidas, de productos avícolas -huevos y pollos-, carnes y productos de almacén -harinas, legumbres, azú-car, etc-.
El crecimiento de la acti
vidad repercutirá en las arcas del mercado. En 2002 por concepto de cobro de expensas a los operadores fijos y los productores que lo hacen en playa, ingresaron 418.516 pesos. Este año la cifra llegará a 520.126 pesos. El aumento se debe a la mayor cantidad de operadores y productores que recurrieron a las instalaciones del mercado para vender sus producción.
Koenig resaltó, por otra parte, que las frutas y hortalizas producidas en la región -Río Negro y Neuquén- coparon una amplia franja de la comercialización. «Año a año viene en aumento la producción local que se instala en el mercado para dar respuestas a la demanda que tenemos», afirmó.
El objetivo para 2004 es mantener en alza la actividad. Para esto se intentará concretar la instalación en el mercado de gran-des distribuidores y almacenes mayoristas.
De forma paralela, se continuarán brindando créditos a productores de la zona, lo que permitirá aumentar la presencia de producción local en el mercado.
NEUQUEN (AN)- El Mercado Concentrador de esta ciu-dad cerrará el año con un incremento cercano al 50% en canti- dad de mercaderías ingresadas y comercializadas en su predio, respecto del año anterior. Esta ecuación implicará también una recaudación para la administración de 100 mil pesos más que en 2002.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios