«El mercado está destrozado»
Rodolfo Terragno (ex ministro radical de Obras Públicas)
BUENOS AIRES (ABA).- El senador radical independiente, Rodolfo Terragno, advirtió que el sector aerocomercial está en una gran crisis y consideró que el Estado no está ejerciendo el rol esencial, que es otorgar rutas y controlar la calidad de prestación y servicios.
– ¿Cómo ve el panorama del mercado aeronáutico hoy?
– Creo que el mercado aeronáutico está destrozado, pero esto es histórico y tiene que ver con que el PJ no tiene expertos en política aérea. Ya en los 80' se opusieron a lo que hubiese sido una solución espectacular que era asociar a Aerolíneas Argentinas con SAS como socio minoritario. Eso hubiese promovido el verdadero desarrollo de la aeronáutica en la Argentina, pero no lo hicieron.
Lo que no pudieron entender es que una de las ventajas de esa asociación era que SAS no competía con ninguna aerolínea. Entonces terminaron regalándole a la española Iberia y a American Aerlines todo, lo que significó el destrozo de Aerolíneas Argentinas, que luego se recompuso porque fue rescatada por una empresa española. Ahora inventaron a LAFSA y Southern Winds, que era desde el principio una aventura y terminó en este escándalo del narcotráfico.
– ¿Qué opina de la incorporación de LAN Chile?
– LAN Chile es otro competidor y va como socio minoritario a Aero2000 que es una empresa fantasma, no tiene antecedentes, no tiene aviones, no tiene nada. Entonces, ¿con qué autoridad y con qué criterio el gobierno está haciendo esto? Lo que está claro es que hay intereses en juego, pero también hay una gran ignorancia, una falta de idoneidad total por parte del gobierno y esto nunca lo entendió el PJ. En definitiva, estamos hablando de que el gobierno no tiene política aerocomercial, porque no saben nada.
– ¿Qué podría hacerse frente a esto?, ¿cuál sería su propuesta?
– Ninguna propuesta, simplemente el Poder Ejecutivo tiene que autorizar las rutas aéreas como corresponde, controlar que se cumplan las condiciones de vuelos como corresponde y dejar de darle permisos para volar a aventureros.
– En Diputados se manejan propuestas para unir a LAFSA con LADE para fomentar el turismo del interior por ejemplo.
– Pero LAFSA no existe, es una empresa inventada de la nada. Si se quiere interconectar al país y desarrollar el turismo de las provincias del interior y descentralizar los vuelos, hay que fortalecer a LADE, poniéndole el capital necesario.
Nota asociada: INFORME: La actividad aerocomercial se encuentra en terapia intensiva
Nota asociada: INFORME: La actividad aerocomercial se encuentra en terapia intensiva
Comentarios