El merchandising de Boca recaudó una fortuna

Los simpatizantes con sus compras generaron unos cincuenta y cinco millones de dólares.

BUENOS AIRES (Télam) – La venta de camisetas, gorros, banderas y vinchas le posibilitó a la marca Boca Juniors recaudar cincuenta y cinco millones de pesos este año, merced a un incesante afán comprador de los simpatizantes eufóricos por la obtención del bicampeonato de Amé- rica y la posibilidad de que el equipo juegue nuevamente una final de la Copa Intercontinental.

En tanto, el Fondo Común de Inversión, que administra la sociedad «La Xeneize», informó que aguarda una decisión de la Comisión de Valores de la Bolsa de Comercio para reintegrar a los accionistas entre el ochenta y noventa por ciento del dinero invertido para la adquisición de jugadores.

El objetivo de los dirigentes boquenses cuando se constituyó este sistema económico fue el de armar un equipo competitivo, por lo que cumplida la meta, el Fondo será liquidado en septiembre próximo, al cumplirse el plazo legal para su disolución.

A través del Fondo, Boca adquirió -y luego vendió- a los jugadores Mauricio Pineda, Nolberto Solano, Wálter Samuel, Emanuel Ruiz, Martín Palermo y Gustavo Barros Schelotto.

Integrando esta cartera de inversiones se encuentran todavía en el club los futbolistas Guillermo Barros Schelotto, Cristian Muñoz, César La Paglia, Martín Andrizzi, Javier Villarreal, Antonio Barijho y José Pereda, quienes esperan ser transferidos.

En tanto se supo extraoficialmente que la fiebre vendedora de artículos de Boca Juniors no se detiene y la empresa propietaria de los derechos de merchandising ya recaudó cincuenta y cinco millones de pesos por ventas en los diversos locales ubicados en todo el país, y espera acrecentar en un diez por ciento más esa cifra si los éxitos del equipo de Carlos Bianchi continúan.

El multimedios Clarín que posee los derechos para manejar el merchandising «xeneize» vendería parte de sus acciones al grupo que posee fuertes inversiones en el rubro petrolero Pérez Companc, que se haría cargo como accionista minoritario e inyectaría fondos frescos para abrir nuevos locales de venta para aprovechar el entusiasmo comprador de los hinchas boquenses.

En el Museo de la Pasión Xeneize, donde existe una oferta de numerosos productos de la marca Boca, el encargado de ventas, Andrés Segovia, informó que «los expendios son normales, aunque luego de la obtención del bicampeonato de América, los artículos tuvieron más salida».

«Las camisetas que más se vendieron fueron las del modelo histórico, que imita a la casaca de 1935 que salió hace poco a la venta, y también la del año pasado con la que ganó la Copa del Mundo», reveló.

Por su parte, el gerente de «La Xeneize», Ricardo Torres, comentó que «mientras muchas cotizaciones se caen en la Bolsa y sube el riesgo país, las acciones del fondo Boca Juniors se mantienen estables».

«No hay variaciones, la acción cotiza a ciento veintiocho pesos y ahora aguardamos que la Comisión de Valores de la Bolsa de Comercio apruebe un pago a cuenta sobre la liquidación provisoria que tenemos que hacerle a los inversionistas», apuntó.

«La idea es reintegrar entre el ochenta y noventa por ciento del monto invertido», expresó Torres.

A través del fondo, Boca vendió a Pineda al Udinese en 3.100.000 dólares; Solano al Newcastle, en 4.000.000; Samuel, a la Roma, en 17.000.000; Emanuel Ruiz, al AEK (Grecia), en 2.500.000; Palermo (el cincuenta por ciento del pase) en 7.730.000 y Gustavo Barros Schelotto (ambos al Villarreal de España), también la mitad, en 683.000 dólares.

Los jugadores que actualmente pertenecen al Fondo y que fueron cedidos a Boca son Guillermo Barros Schelotto, adquirido en 1.607.780 de pesos; Cristian Muñoz (249.900), César La Paglia (l.484.886), Martín Andrizzi (178.400), Javier Villarreal (833.000), Antonio Barijho (1.782.000) y José Pereda (612.000).

La intención de Boca es ceder a préstamo para el próximo certamen afista a La Paglia a Belgrano, Andrizzi a Estudiantes y Pereda a Chacarita Juniors.

Los simpatizantes con sus compras generaron unos cincuenta y cinco millones de dólares.

La dirigencia de Boca Juniors recibirá hoy una respuesta final del club Barcelona de España sobre si compra del pase del mediocampista Juan Román Riquelme, pero mientras analiza los ofrecimientos recibidos por Marcelo Delgado, Jorge Bermúdez y Aníbal Matellán.

El presidente Mauricio Macri confirmó que hoy recibirá la comunicación de Barcelona y sabrá si finalmente se concretará la transferencia de Riquelme, por la que el club español ofreció una cifra superior a los veinte millones de dólares.

La operación tuvo inclusive un preacuerdo dirigencial, pero después se tornó confusa.

Primero se comentó que Riquelme no quería jugar en España, luego que Boca reclamaría más dinero y más tarde que Barcelona, por problemas internos en el seno de la comisión directiva, no concretaría el pase.

Riquelme comentó que la disputa que mantiene con la dirigencia «xeneize» le quitó las ganas de continuar en el club, pero pese a que su contrato venció el 30 de junio deberá jugar dos años más por la cláusula del veinte por ciento para dejar la entidad.

Inclusive, su representante habría iniciado gestiones con el Parma de Italia para que lo contrate.

El pase de Riquelme a Barcelona, que en un primer momento sacudió el ambiente del fútbol, de a poco quedó en el olvido y hoy tendría su capítulo final, con la concreción o la frustración definitiva.

La dirigencia boquense recibió un ofrecimiento superior a los seis millones de dólares para transferir al delantero Marcelo Delgado al club Atlético Madrid de España.

El jugador desea abandonar la entidad, se lo comunicó al presidente Macri y este le permitiría hacerlo rumbo a España, donde jugará en la segunda división.


BUENOS AIRES (Télam) - La venta de camisetas, gorros, banderas y vinchas le posibilitó a la marca Boca Juniors recaudar cincuenta y cinco millones de pesos este año, merced a un incesante afán comprador de los simpatizantes eufóricos por la obtención del bicampeonato de Amé- rica y la posibilidad de que el equipo juegue nuevamente una final de la Copa Intercontinental.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios