El MPN busca cerrar heridas 12-4-03

NEUQUEN (AN).- Medio millar de militantes del MPN revivió anoche la derrota del 2 de marzo en manos de la coalición Unión por Neuquén durante una asamblea que se realizó en la seccional capitalina. El cónclave impulsado por el sector que responde al gobernador, Jorge Sobisch, evaluaba el segundo traspié consecutivo del partido provincial y las eventuales sanciones contra los dirigentes alineados en contra del MPN. Al cierre de esta edición se desarrollaba un intenso debate entre los militantes que participaron de la campaña proselitista del candidato a intendente Federico Brollo. El sobischismo aún no digiere la derrota que le asestó el intendente radical Horacio «Pechi» Quiroga y los privó de recuperar la capital. Por eso, exigieron la cabeza de 18 dirigentes que participaron de otras fuerzas políticas, según reveló una fuente partidaria. En 1985 el MPN quedó en tercer lugar en una elección legislativa que curiosamente ganó la UCR. Ese revés provocó una crisis en el partido provincial que demandó un profundo debate. Casi 18 años después, el MPN afronta una situación similar que obligó a la militancia identificada con el gobernador a realizar una convocatoria con carácter de asamblea. Un recurso que había caído casi en desuso.


NEUQUEN (AN).- Medio millar de militantes del MPN revivió anoche la derrota del 2 de marzo en manos de la coalición Unión por Neuquén durante una asamblea que se realizó en la seccional capitalina. El cónclave impulsado por el sector que responde al gobernador, Jorge Sobisch, evaluaba el segundo traspié consecutivo del partido provincial y las eventuales sanciones contra los dirigentes alineados en contra del MPN. Al cierre de esta edición se desarrollaba un intenso debate entre los militantes que participaron de la campaña proselitista del candidato a intendente Federico Brollo. El sobischismo aún no digiere la derrota que le asestó el intendente radical Horacio "Pechi" Quiroga y los privó de recuperar la capital. Por eso, exigieron la cabeza de 18 dirigentes que participaron de otras fuerzas políticas, según reveló una fuente partidaria. En 1985 el MPN quedó en tercer lugar en una elección legislativa que curiosamente ganó la UCR. Ese revés provocó una crisis en el partido provincial que demandó un profundo debate. Casi 18 años después, el MPN afronta una situación similar que obligó a la militancia identificada con el gobernador a realizar una convocatoria con carácter de asamblea. Un recurso que había caído casi en desuso.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios