El MPN frenó el aumento salarial a municipales
El Deliberante sesionó sólo diez minutos, en los que el partido provincial aclaró que no avalaría el incremento dado por el intendente Quiroga. El jefe comunal objetó la decisión "política".
NEUQUEN (AN)- El Movimiento Popular Neuquino frenó el aumento salarial a los empleados municipales y le puso límites al intendente Horacio Quiroga, quien ordenó votar su proyecto bajo la amenaza de anular el incremento. La decisión sorpresiva pone en un brete al jefe comunal, quien quedó atrapado entre las exigencias gremiales y las condiciones de la oposición.
«Es una actitud de mala fe política porque la suba decretada es similar a la dada por el gobernador Jorge Sobisch en la provincia», contra atacó el oficialismo local (UCR). Se quejó amargamente porque considera que el MPN «no dio su voto para no mostrar al bloque quebrado por las discrepancias internas».
El arribo intempestivo del decreto del intendente en el Concejo Deliberante fue la gota que rebalsó el vaso en la bancada emepenista, que sintió la imposición de Quiroga y marcó un fuerte rechazo, principalmente por parte de los concejales Oscar Closs y Emilce Troncoso. Poco a poco la desaprobación se extendió a la mayoría de los integrantes del bloque.
Apenas enterado del revés, el intendente Quiroga salió por todos los medios periodísticos a advertir a la comunidad que la actitud del MPN es de neto corte político y que tiene el propósito de perjudicar a su gestión, plebiscitada dos veces consecutivas por los neuquinos (ver aparte).
Más allá de todo, lo sucedido ayer marca un punto de inflexión en las relaciones futuras entre los dos partidos oficialistas -UCR y MPN- en un año electoral en el que se juegan las relaciones de poder dentro del Concejo Deliberante. Con sólo que el MPN obtenga un concejal más, concentrará la decisión final de todos los proyectos que se consideren en el legislativo local.
La sesión extraordinaria fue convocada por el jefe comunal a fin de que el cuerpo ratifique con una ordenanza el aumento salarial, de un 13% promedio. Advirtió que de no hacerlo descontaría el incremento ya pagado a los trabajadores.
Después de algunos tiro
neos, se acordó realizarla ayer a partir de las 17. Los radicales sabían de las diferencias internas dentro del MPN en torno del decreto pero descontaban su acompañamiento porque «Omar Gutiérrez (titular del bloque MPN) comprometió el voto afirmativo», contó el titular de la UCR, Fabián Pelliza. La sorpresa vino cuando Gutiérrez anunció que su partido no daba su voto para tratar el aumento en los haberes.
La sesión duró apenas 10 minutos. Gutiérrez quiso fundamentar, pero el presidente del Deliberante, Néstor Burgos (UCR), lo cortó en seco.
La solicitud de Quiroga fue girada a las comisiones de Hacienda y de Legislación General a la espera de su tratamiento para después del 15 de febrero, cuando se reanude el período legislativo ordinario.
La decisión del MPN fue ampliamente celebrada por el personal del bloque que ocupó los asientos reservados al público, por el gremio Sitramune que quiere una suba mayor, y mostró más que exultantes a Closs y a Troncoso.
En un aparte con los periodistas, Gutiérrez contradijo a los radicales. Dijo que no comprometió el voto de su bloque sino que lo condicionó a un acuerdo entre el Ejecutivo y el gremio municipal, cosa que no ocurrió. Dijo que analiza la legalidad jurídica de los alcances del aumento propuesto por el Ejecutivo puesto que no es bonificable y existe el antecedente negativo de una sentencia judicial.
NEUQUEN (AN)- El Movimiento Popular Neuquino frenó el aumento salarial a los empleados municipales y le puso límites al intendente Horacio Quiroga, quien ordenó votar su proyecto bajo la amenaza de anular el incremento. La decisión sorpresiva pone en un brete al jefe comunal, quien quedó atrapado entre las exigencias gremiales y las condiciones de la oposición.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios