El MPN mantiene el control de la Legislatura
Lejos del consenso, los diputados integraron las comisiones. En sesión, se distribuyeron los lugares para cada bloque.
NEUQUÉN (AN).- El MPN y la Concertación, las dos primeras minorías en la Legislatura, no logran ponerse de acuerdo. Ayer se definió la integración de las comisiones, pero cuando se reunió la de Asuntos Constitucionales para elegir las autoridades y a pesar de que había un acuerdo previo, volvieron a emerger las diferencias por la mayoría automática lograda con la reforma del reglamento a fines de la gestión del ex gobernador Jorge Sobisch.
El presidente del bloque del MPN, José Russo, en la primera reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, intentó demostrar vocación para el trabajo conjunto. Pero inmediatamente los diputados de la Concertación, que habían anticipado el acompañamiento en la elección de Russo como presidente y de Inaudi como secretario, pidieron no calificar el encuentro como una muestra de unidad.
Russo pidió que «se dejen de lado los mecanismos que entorpecen». Agregó que «hace falta humildad para reconocer errores, grandeza para disimularlos y responsabilidad para trabajar» y generó la reacción de la oposición. «No me gusta que me llamen al trabajo, porque los que venimos del interior sabemos lo que es. Y si piden tantos votos de confianza por algo será: o no cumplieron o han fallado en algo», replicó el presidente de bloque de la Concertación, Eduardo Benítez. La Concertación optó por votar y aceptar las autoridades, aunque sólo para retener un par de secretarías y cuatro presidencias. Alternativa Neuquina y Une, a través de Soledad Martínez y Rodolfo Canini respectivamente, mostraron su disconformidad.
Canini sostuvo que «nos hubiera gustado que fuéramos 12 y no 14, como antes del cambio del reglamento, porque ese sí hubiera sido un desafío para la democracia», dijo en relación con que en la distribución también se benefició al oficialismo.
Martínez fue la única que se abstuvo de votar y evitó que las designaciones de Russo e Inaudi fueran por unanimidad. «Hemos sido convidados de piedra de la primera y la segunda minoría en las decisiones de las comisiones importantes», dijo. Más tarde, su compañera de bloque, Paula Sánchez, confirmó que se abstendrán en todas las votaciones para elegir las autoridades de las comisiones, que se irán definiendo a medida que sean convocadas.
El MPN se quedó con Asuntos Constitucionales, será presidida por Russo; Presupuesto -el titular será el ex secretario de Juventud y Deportes de Sobisch, Rolando Figueroa- y Desarrollo Humano y Social. Educación, Medio Ambiente e Hidrocarburos también estarán en manos de hombres del oficialismo, al igual que todas las secretarías que no fueron cedidas a la oposición.
La Concertación tendrá las secretarías de Asuntos Constitucionales -Inaudi- y de Medio Ambiente. También la presidencia de Legislación Laboral para Miguel Lucero (PJ), que proviene del Centro de empleados de Comercio.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios