El MPN quiere llevar el debate de la violencia a la Legislatura
El oficialismo propuso la creación de una comisión investigadora
NEUQUEN (AN).- El oficialismo buscará impulsar en la Legislatura el debate sobre la violencia y acerca de la actitud que debe asumir la policía ante los desmanes que provocan grupos de trabajadores. El bloque de diputados del MPN propondrá a sus pares crear una comisión investigadora de los hechos del viernes último y de los recurrentes cortes de ruta. Al mismo tiempo aceptará la interpelación al ministro de Gobierno, Educación y Justicia, Jorge Gorosito, para que en ese acto se abra la discusión sobre si la fuerza policial debe reprimir cuando los manifestantes atacan edificios públicos o domicilios particulares de funcionarios.
En la comisión de Asuntos Constitucionales el oficialismo anunció que presentará su propuesta de crear una comisión investigadora. El objetivo según Osvaldo Ferreyra es recabar toda la información necesaria para colaborar con la justicia.
No cayó bien en las filas de los legisladores del MPN que el fiscal Alejandro Cabral haya dicho que resultará difícil identificar a los responsables de los ataques a la casa de Graciela Carrión de Chrestia y a la sede de Repsol-YPF el viernes último, pero sí que investigará si el jefe de policía, Juan Carlos Lezcano, no cumplió con su deber al no reprimir a los manifestantes (ver aparte).
La propuesta no contará con el aval del PJ. El titular del bloque del PJ, Gabriel Romero, consideró que tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Judicial cuentan con los medios necesarios para investigar lo ocurrido.
En la comisión de Asuntos Constitucionales mientras tanto volvió a quedar trabado el proyecto de ley de Emergencia Económica. La oposición no consiguió que el MPN o alguno de sus integrantes firmara despacho por lo que la iniciativa quedará en esa comisión al menos por una semana más.
Gabriel Romero pidió el tratamiento del proyecto y que se vote un despacho tal como ya ocurrió con la comisión de Asuntos Laborales. «La intención es terminar con este tema y poder pasar al análisis del proyecto de presupuesto» dijo el legislador del PJ.
En lo que sí parece haber acuerdo entre todos los bloques es en que el ministro Jorge Gorosito concurra a la Cámara a dar explicaciones sobre las circunstancias en que falleció la docente Silvia Roggetti.
El PJ definirá si acompaña el pedido de la Alianza o presenta su propio pedido, según informó Romero. El MPN, según Julio Falleti, quiere que el desgraciado episodio se aclare en la Legislatura pero además aprovechar la presencia del ministro político para debatir sobre el rol que debe asumir la policía ante hechos de violencia durante las movilizaciones de los sindicatos.
El diputado Osvaldo Ferreyra justificó la necesidad de crear una comisión que investigue lo ocurrido el viernes último en el hecho de que «la seguridad es responsabilidad de todos los bloques». Por tal motivo, agregó «se ha invitado a la oposición a conformar esta comisión».
Aclaró que no es intención «suplantar a la justicia» sino «recolectar la totalidad de la documental y aportarle al juez de la causa toda la información». Los legisladores del oficialismo responsabilizan a los dirigentes de los sindicatos estatales de los hechos ocurridos.
NEUQUEN (AN).- El oficialismo buscará impulsar en la Legislatura el debate sobre la violencia y acerca de la actitud que debe asumir la policía ante los desmanes que provocan grupos de trabajadores. El bloque de diputados del MPN propondrá a sus pares crear una comisión investigadora de los hechos del viernes último y de los recurrentes cortes de ruta. Al mismo tiempo aceptará la interpelación al ministro de Gobierno, Educación y Justicia, Jorge Gorosito, para que en ese acto se abra la discusión sobre si la fuerza policial debe reprimir cuando los manifestantes atacan edificios públicos o domicilios particulares de funcionarios.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios