El MPN vuelve a la carga con el proyecto de revalúo inmobiliario
NEUQUEN (AN).- El oficialismo intentará hoy desde las 17 emitir el despacho correspondiente para habilitar el tratamiento en la Cámara del proyecto de ley que ratificará el acuerdo suscrito en diciembre pasado entre la provincia y la mayoría de los municipios, para determinar las nuevas valuaciones fiscales, que actualizarán el precio de las propiedades urbanas y el aumento escalonado del impuesto Inmobiliario desde 2006.
El proyecto de ley original fue modificado. Ahora el gobierno provincial accedió a otorgarles a los municipios de San Martín de los Andes y de Villa la Angostura la recaudación y administración del impuesto Inmobiliario que los jefes comunales reclamaban.
En consecuencia, serían las municipalidades las que fijarían el régimen de valuación fiscal de las parcelas de sus ejidos urbanos y determinarían el nuevo valor del impuesto Inmobiliario. Aunque para ejercer esas facultades, los municipios deberán adherir a la ley 2469 que contempla la reforma al régimen de coparticipación provincial antes del 31 de agosto próximo.
Los intendentes de ambas localidades, los peronistas Jorge Carro y Hugo Panessi, fueron los únicos que no firmaron el acuerdo sobre el régimen de valuación fiscal impulsado por la provincia. Reclamaban desde mayo de 2004 la potestad constitucional de aplicar en forma autónoma sus revalúos catastrales. Allí está el núcleo de las diferencias con la provincia.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, el ultrasobischista Manuel Gschwind, convocó a los legisladores para hoy a las 17. La idea de Gschwind es tratar de consensuar con la oposición el proyecto y habilitarlo para su posterior tratamiento en sesión.
El proyecto ratifica el convenio de diciembre último. El acuerdo establece que los jefes comunales y la provincia convienen aplicar, como valuación fiscal a partir del 1 de enero de 2005 y hasta tanto se acuerden las valuaciones definitivas para todos los inmuebles de la provincia, el 50% del revalúo ejecutado por Catastro entre 2002 y 2003, lo que representa actualizar las parcelas hasta en un 32% según los valores de mercado inmobiliario.
El proyecto nuevo prevé cobrar el aumento del Inmobiliario en forma escalonada. Es decir, el 50% en 2006, el 75% en 2007 y en 2008 la totalidad del incremento. La propuesta anterior contemplaba pagar con aumento desde este año.
Y establece que hasta tanto se acuerden las modificaciones al régimen de coparticipación, la provincia transferirá mensualmente el 30% de lo recaudado por Rentas del impuesto Inmobiliario a los municipios que no tengan a su cargo ese tributo.
NEUQUEN (AN).- El oficialismo intentará hoy desde las 17 emitir el despacho correspondiente para habilitar el tratamiento en la Cámara del proyecto de ley que ratificará el acuerdo suscrito en diciembre pasado entre la provincia y la mayoría de los municipios, para determinar las nuevas valuaciones fiscales, que actualizarán el precio de las propiedades urbanas y el aumento escalonado del impuesto Inmobiliario desde 2006.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios