Municipio canceló 63 millones de deuda
Lo afirmó el intendente quien señaló que la comuna tuvo superávit entre enero y mayo. El jueves presenta una nueva flota de camiones.
Municipio canceló 63 millones de deuda
El intendente Gustavo Gennuso dijo que la recaudación propia del municipio logró un superávit entre enero y mayo, y con esos recursos sumado al Aporte del Tesoro Nacional, se logró cancelar 63 millones de pesos de deuda de ejercicios anteriores.
“Se comenzó a normalizar el pago a proveedores y a acomodar las cuentas”, dijo el jefe comunal a “DeBariloche” quien justificó la emergencia económica y reiteró la herencia recibida en el municipio que -según el gobierno- tenía una deuda exigible de 262 millones de pesos, sumado a contratos, convenios y adjudicaciones de obras comprometidas por 424 millones de pesos.
Graficó que la deuda a proveedores ascendía a 130 millones de pesos y tenía cuentas corrientes cortadas, por lo que se inició un “plan de pago con proveedores para recuperar las cuentas corrientes”.
Según precisó el jefe comunal, entre enero y mayo, hubo ingresos de más de 322 millones de pesos, y egresos de 236 millones, por lo que se generó un saldo de 86 millones de pesos a favor.
Ese superávit se distribuyó en 53 millones de pesos para pagar deuda de ejercicios anteriores, a lo que luego se sumaron los 10 millones de pesos de ATN de nación, y otros 33 millones de pesos fueron destinados a la capitalización bancaria, con lo que se logró dejar de utilizar el descubierto bancario que era una herramienta recurrente desde hacía años.
El intendente precisó además que se realizó la compra de 11 camiones, de los cuáles 9 ya están en la ciudad y presentará este jueves. Esos vehículos que serán pagados con recursos propios, constan de 6 camiones volcadores para las delegaciones, un desobstructor de pluviales, un portacontenedores y 3 camiones para servicios.
Desde enero último el gobierno municipal mantiene “al día” las transferencias de los descuentos practicados sobre los salarios de los trabajadores, que durante años habían sido retenidas hasta acumular una deuda superior a los 40 millones de pesos.
El secretario de Hacienda, Ariel Gomis, aseguró que cumplen “mes a mes” con los depósitos de las sumas de terceros, que de otro modo podrían comprometer a la municipalidad con juicios millonarios.
De hecho el Soyem (el principal acreedor) presentó una demanda años atrás y logró un fallo favorable que el municipio paga regularmente con quitas de la coparticipación.
Aun así la deuda municipal con el sindicato por el descuento de las cuotas obligatorias a sus afiliados volvió a crecer y suma actualmente unos 30 millones de pesos. Gomis dijo que este año no acumularon nueva deuda porque entre las medidas de ordenamiento enmarcadas en la emergencia económica estuvo la de pagar todas las sumas a medida que se devengan, es decir apenas se liquidan los salarios.
El funcionario señaló que existen contactos con el Soyem para pactar una forma de pago de la deuda histórica. Uno de los puntos a discutir es el monto de los intereses. Hasta ahora no llegaron a un acuerdo, pero tampoco habría riesgo de nuevos juicios.
Con el IPPV el municipio también acumuló incumplimientos por las deducciones automáticas que practicó por cuotas de viviendas sociales, de modo que muchos de los adjudicatarios con empleo municipal estaban al día pero figuraban como morosos.
Gomis dijo que el depósito de esas retenciones se regulariza mes a mes de acuerdo a un plan de descuentos por coparticipación, y que este año no hubo nueva deuda.
En cuanto a los aportes al fisco federal también “hay un diálogo en marcha” para cubrir los impagos, que suman más de 10 millones de pesos y agregan 800.000 cada mes.
Con la Agencia de Recaudación provincial el municipio también avanzó en la búsqueda de un acuerdo para saldar las retenciones nunca transferidas que efectuó a proveedores y cuando pagó honorarios o locaciones de servicio.
En su momento el intendente Gustavo Gennuso había admitido que la deuda global de fondos de terceros no depositados era uno de los temas “de mayor gravedad” que encontró al asumir el gobierno, porque exponían al municipio a sufrir reveses judiciales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios