El municipio de Cipolletti no logra bajar el déficit
La deuda flotante era en junio de 12 millones de pesos
Archivo
CIPOLLETTI (AC).- El gobierno de Abel Baratti no pudo bajar el déficit de las cuentas municipales. Hasta la primera mitad del año, el rojo se mantenía en poco más de 7 millones de pesos y la deuda flotante se había incrementado hasta alcanzar los 12 millones de pesos. Los datos son oficiales y surgen de la segunda memoria trimestral de la Contraloría municipal. Hasta el 30 de junio, la comuna había recaudado por todo concepto 73.551.137 pesos y había erogado 80.592.834. La diferencia era de 7.041.697. Durante este primer semestre, el gasto en funcionamiento del municipio aumentó un 22,33% (de 47,6 millones de pesos a 58,2) y la inversión en obra pública descendió un 23,35% (de 13,4 millones a 10,3). El nivel de autofinanciamiento (recursos propios versus gastos de funcionamiento) se redujo porque la recaudación subió en menor medida que las erogaciones corrientes: sólo un 18,4%. De manera global, los ingresos fueron entre enero y junio casi idénticos a los de 2011 (sólo variaron un 3%) pero los gastos crecieron un 25%. Por eso lo que el año pasado era un resultado superavitario de 7 millones de pesos, hoy es un déficit de la misma magnitud. En los ingresos, todas las percepciones aumentaron, pero el financiamiento bajó un drástico 63%. Este año el valor de las tasas se incrementaron en casi un 30%, de la mano de un pedido de la intendencia que el Concejo aceptó y transformó en ordenanza. El crecimiento de la recaudación, en cambio, sólo subió un 18,45% (de 21,3 millones de pesos a 25,3). Los envíos desde la provincia fueron un 24% superiores en la primera mitad de este año en comparación con las de 2011. Cuando Baratti asumió la deuda del municipio era de 7 millones de pesos, según lo que dijo el secretario de Hacienda, Néstor Rinaldi. En el informe de la Contraloría, el pasivo del municipio aparece al cabo de la primera mitad del año con 16.558.719 pesos, de los cuales 12.131.733 corresponde a deuda flotante. La Carta Orgánica prohíbe el déficit como si se tratara de una enfermedad y no de un síntoma.
Comentarios