El municipio prepara una ordenanza para las ferias

Reglamentará horarios y días de funcionamiento, pautas de higiene y obligaciones tributarias. Por ahora se descarta mudar los puestos del Parque Central.

NEUQUÉN (AN).- La municipalidad de Neuquén buscará el respaldo del Concejo Deliberante para terminar de dar el marco legal a las 18 ferias que funcionan en la ciudad. Lo confirmó el subsecretario de Gestión Ciudadana, Hernán Ingelmo, quien negó que se hayan iniciado trámites formales o que existan pedidos oficiales de parte de los comerciantes de la ciudad para mudar a los puesteros de Vuelta de Obligado. “Veo muy difícil que se pueda hacer, sobre todo porque ya son 640 los feriantes consolidados en el predio”, evaluó respecto del planteo público que realizó Juan Carlos Battaglia, presidente de la cámara de comercio Acipan, para mudar la feria céntrica a un espacio más alejado, sobre calle Primeros Pobladores. El proyecto de reglamentación que la subsecretaría de Gestión Ciudadana preparó junto a las comisiones que dirigen las ferias está siendo estudiado por los asesores legales del municipio. El objetivo es enviarlo al Concejo Deliberante apenas se reanude el período ordinario, a mediados de febrero. “La idea es darle un soporte a muchas cosas que se están implementando o que pensamos implementar”, sintetizó el funcionario. La reglamentación regula horarios y días de funcionamiento, pautas de higiene y seguridad, multas y hasta obligaciones tributarias, como el registro de los feriantes como monotributistas sociales. En la ciudad funcionan 18 predios feriales que se distribuyen entre el centro y los barrios. Más de 600 puesteros se concentran los sábados en el Parque Central, cerca de la Vuelta de Obligado. En muchos casos –se estima que el 70% del total– ofrecen sus productos en más de una feria, por lo que en total son sólo 1.500 los que se distribuyen, a lo largo de la semana, en los distintos sectores habilitados. Respecto del planteo de Acipan, Ingelmo dijo que no se trata de una iniciativa oficial de la cámara de comerciantes.


NEUQUÉN (AN).- La municipalidad de Neuquén buscará el respaldo del Concejo Deliberante para terminar de dar el marco legal a las 18 ferias que funcionan en la ciudad. Lo confirmó el subsecretario de Gestión Ciudadana, Hernán Ingelmo, quien negó que se hayan iniciado trámites formales o que existan pedidos oficiales de parte de los comerciantes de la ciudad para mudar a los puesteros de Vuelta de Obligado. “Veo muy difícil que se pueda hacer, sobre todo porque ya son 640 los feriantes consolidados en el predio”, evaluó respecto del planteo público que realizó Juan Carlos Battaglia, presidente de la cámara de comercio Acipan, para mudar la feria céntrica a un espacio más alejado, sobre calle Primeros Pobladores. El proyecto de reglamentación que la subsecretaría de Gestión Ciudadana preparó junto a las comisiones que dirigen las ferias está siendo estudiado por los asesores legales del municipio. El objetivo es enviarlo al Concejo Deliberante apenas se reanude el período ordinario, a mediados de febrero. “La idea es darle un soporte a muchas cosas que se están implementando o que pensamos implementar”, sintetizó el funcionario. La reglamentación regula horarios y días de funcionamiento, pautas de higiene y seguridad, multas y hasta obligaciones tributarias, como el registro de los feriantes como monotributistas sociales. En la ciudad funcionan 18 predios feriales que se distribuyen entre el centro y los barrios. Más de 600 puesteros se concentran los sábados en el Parque Central, cerca de la Vuelta de Obligado. En muchos casos –se estima que el 70% del total– ofrecen sus productos en más de una feria, por lo que en total son sólo 1.500 los que se distribuyen, a lo largo de la semana, en los distintos sectores habilitados. Respecto del planteo de Acipan, Ingelmo dijo que no se trata de una iniciativa oficial de la cámara de comerciantes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios