El «Negro» Alvarez, el innato don de la risa
El humorista estará hoy en el salón italiano de Cipolletti.
CIPOLLETTI (AC).- Desde hace más de 20 años este cordobés maestro del humor, Carlos «El Negro» Alvarez, está en la cresta de la ola de la consideración pública.
«La gente en la calle te agradece la risa», dice, porque según su criterio «el humor siempre ayuda, en cualquier momento».
Alvarez se presenta esta noche en exclusiva en el salón italiano de calle Yrigoyen entre Italia y Saenz Peña, de Cipolletti, de la mano de padres de la Promoción 2000 del Instituto Fátima.
«No sé», se despacha, sincero, cuando se le pregunta cuál es la receta para mantenerse firme en un sitial de privilegio en el mundo humorístico argentino. Luego piensa un instante y arriesga una deducción: «creo que es con respeto al público, con dedicación, con una preparación adecuada. Llegando bien».
Tiene 54 años, cuatro hijos, nació en Villa Dolores pero muy chiquito se fue con sus padres a la capital de la provincia mediterránea. Empezó cantando, con el «Dúo Argentino» y chiste va, cuento viene, largó una carrera que le llena la vida. Una de las características más importantes de este hacedor innato de la carcajada fácil es su relación directa con el público. «La comunicación es muy importante, no sólo para un humorista sino para cualquiera que haga algo. No hay que agrandarse porque uno es un tipo como cualquier otro. Eso lo tiene que sentir la gente».
Cuando se le preguntó por qué el humor de Córdoba tenía tanta «entrada» en todos los rincónes del país explicó que era «por el repentismo de ese humor. Es muy rápido. El cordobés tiene algo que le gusta a la gente: primero se ríe de sí mismo y después de los demás. Lo que molesta es cuando alguien se ríe nada más que de los otros. El humor cordobés no es sobrador, y es muy de observación, provoca la risa por el absurdo, sorprende y gusta mucho, gracias a Dios».
«No hay una escuela de humoristas», reflexiona Alvarez. «Hay que nacer con un don innato y tener mucha observación. Yo siempre digo que hay una gran diferencia entre un humorista y el memorista de chistes».
Y en esa línea -aclarando que «el humor tiene que hacer reir, y punto»- frente a la inquietud periodística tiró algunos nombres: Olmedo y Porcel, Landriscina, Nito Artaza, los Midachi, Les Luthiers, sus compañeros de Café Fashion, entre otros de sus preferencias.
No le esquiva pero tampoco le gusta mucho al «Negro» Alvarez el humor político «de políticos», no porque le tenga reparos -«he hecho cargadas, y se las hago a cualquiera»- pero sostiene que «vos largás un chiste político y al otro día lo repite todo el mundo.
En un adelanto, dijo que esta noche la gente se va a encontrar con algo de sus clásicos pero con muchas cosas nuevas, aparte de su canto -«siempre en broma»- y de las canciones tangueras de una excelente vocalista, Carolina San Juan. «Participa con el público, como me gusta, y aparte es una muy linda chica», agrega, con una sonrisa pícara.
Muy didáctico, el inefable «Negro» sintetiza la estructura de este espectáculo que durará casi dos horas, y enseguida vuelve al principio. «Yo no creo que cumpla un papel social, o no sé. Pero te repito, la gente en la calle te agradece «por hacernos por pasar un rato agradable».
CIPOLLETTI (AC).- Desde hace más de 20 años este cordobés maestro del humor, Carlos "El Negro" Alvarez, está en la cresta de la ola de la consideración pública.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios