El noroeste de EE. UU. cosechará 451.000 toneladas de peras
Según estimaciones, el volumen de este año sería un 2% superior al del 2014.
Temporada frutícola en el hemisferio norte
La cosecha de peras en el noroeste de Estados Unidos crecerá un 2% respecto del año pasado, lo que equivale a un total productivo de 451.000 toneladas o 20,4 millones de cajas estándar, de acuerdo con las primeras estimaciones previas al inicio de la temporada.
El pronóstico de cosecha realizado a partir de los datos recolectados en zonas productivas de Wenatchee y Yakima, Washington y Mid-Columbia, y Medford (Oregon) fue presentado en la reunión anual que se realizó en Portland.
Con un invierno relativamente suave y las temperaturas cálidas de la primavera, se espera que la cosecha se adelante unos cinco o siete días, comenzando a finales de julio con la Starkrimson, seguida de la cosecha de Bartlett a principios de agosto. Las Anjou, Red Anjou, Bosc, Comice, Concorde, Forelle y Seckel se recolectarán desde finales de agosto hasta septiembre. Sin problemas importantes de heladas, la calidad del cultivo se espera que sea excelente, con un buen calibre de fruta para el mercado interno y de exportación.
Las tres variedades principales cultivadas por los productores del noroeste siguen siendo las mismas que el año pasado. Se prevé que las Green Anjou supongan un 54% del total de la cosecha del 2015 y se espera que las peras Bartlett y Bosc produzcan un 21% y 15%, respectivamente.
Las Green Anjou están mostrando un descenso de la cosecha del 1% con respecto al 2014, pero un aumento del 1% comparadas con la media de cinco años. Se estima que las peras Bartlett desciendan un 7% en relación con los resultados de la temporada anterior, con una suba del 1% respecto de la media de cinco años. Los productores creen que cosecharán un 5% más de pera Bosc que en el 2014 y un 4% más de la media de cinco años. También consideran que el tamaño de la Red Anjou disminuirá un 4% respecto del año pasado, aunque seguirá siendo un 4% mayor con la media de cinco años.
La cosecha de peras ecológicas certificadas en el noroeste se prevé que esté en torno al 5% del total con 974.115 cajas estándar (21.430 toneladas) en la cosecha 2015, un descenso de más del 11% en comparación con un fuerte cultivo ecológico del 2014, pero seguirá siendo un 8% mayor que la media de cinco años. La Bartlett y la Green Anjou son las dos variedades de peras ecológicas más abundantes, con una estimación de 301.500 cajas estándar de Barlett y 377.000 de Green Anjou para el 2015.
“Las estimaciones de este año, aunque menores que en los dos últimos años, todavía significan una cosecha de pera sólida y manejable con cantidades promocionables tanto para el mercado interno como para el de exportación”, indicó Kevin Moffitt, presidente y director general del Pear Bureau Northwest. “Dado que se espera una calidad y un calibre excelentes, el equipo de comercialización del Pear Bureau ya tiene planes de publicidad y promoción para continuar incrementando el consumo de peras en todo el mundo”.
Con el comienzo de la nueva temporada, el equipo de marketing interno está preparando programas diseñados para incrementar el consumo y el conocimiento de las peras frescas. El Pear Bureau continuará con su enérgica campaña centrada en enseñar a los consumidores cómo saber cuándo una pera está madura y lista para consumirse. Dado que el 91% de todos los estadounidenses consume aperitivos a diario, el PBNW pondrá en marcha un programa multicanal que dará a conocer formas sencillas de disfrutar de las peras como aperitivo. El Pear Bureau seguirá usando sus exhaustivos datos sobre peras para sus planes de comercialización y promoción a medida de los consumidores para los minoristas de todo el país. Se incorporarán a usapears.org recursos digitales y basados en web y formación para ayudar a los minoristas y mayoristas en la nueva temporada.
Temporada frutícola en el hemisferio norte
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios