El oficialismo se imponía en las legislativas de Catamarca
Se registró un llamativo desinterés de votantes para elegir diputados
SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA (DyN/Télam)- El oficialista Frente Cívico y Social (FCyS) se imponía anoche en los comicios provinciales celebrados ayer aquí, donde votó menos de un 45% del padrón electoral catamarqueño. La jornada electoral se desarrolló sin incidentes.
Según resultados provisorios el FCyS -conformado por la UCR y otras agrupaciones- que gobierna Catamarca desde 1991 y cuenta con el respaldo del presidente Néstor Kirchner, aventajaba al PJ, cuya lista de candidatos encabeza la hermana menor del líder gastronómico Luis Barrionuevo.
Cautas, las autoridades del FCyS aguardaban el recuento total de los votos para saber si el frente conservará las bancas legislativas en disputa, que actualmente se encuentran en su mayoría en manos del oficialismo.
Liliana Barrionuevo admitió anoche el triunfo electoral del Frente Cívico y Social al manifestar que el peronismo «no ha logrado el objetivo de ganar en estas elecciones», en tanto que responsabilizó a la misma dirigencia justicialista de la derrota.
Las primeras 150 mesas escrutadas, sobre un total de 678, otorgaron al FCyS el 35,13% de los votos, mientras el PJ se ubicaba segundo con el 24,9. El tercer lugar de preferencia correspondía al Movimiento Acción Popular, encabezado por la esposa del ex gobernador Ramón Saadi (PJ) con 9,91% del total de los votos.
La elección se caracterizó por la baja participación de los votantes, ya que fuentes oficiales concurrió a las urnas entre el 40 y 45% de los 221.753 ciudadanos habili
tados para sufragar.
Los resultados finales definirán la suerte de 21 de las 41 bancas de diputados provinciales, ocho de las 16 de senadores departamentales, 45 concejales provinciales y dos intendentes de los municipios de Mutquín (Pomán) y en Los Altos (Santa Rosa). Además, se eligen 14 constituyentes que redactarán la Carta Orgánica del departamento de Tinogasta.
La elección se inició sin incidentes las 8 en las 678 mesas distribuidas en distintas escuelas de la provincia, aunque en muchas de ellas se advirtió la falta de autoridades electorales, por lo cual fueron habilitadas con demora a los ciudadanos.
A primera hora, el PJ denunció ante la Justicia Electoral que en el departamento de Santa Rosa, donde se elige un intendente para la localidad de Los Altos, ingresó gente de otras provincias, reclamo atendido por el juez electoral Guillermo Cerda.
El vicegobernador de Catamarca, Hernán Colombo, dijo que la baja concurrencia a las urnas es un «llamado de atención» a la clase política, pero que no se trataba de «apatía», según sus declaraciones al finalizar el comicio.
Once de las 21 bancas de diputados son del oficialista FSyC, que lideraba anoche las elecciones, en tanto que seis corresponden al ex gobernador Ramón Saadi, una al PJ, otra al ARI y dos a otros partidos.
En el caso de los senadores, las ocho bancas corresponden al FCyS, que tenía mayoría absoluta en la cámara, y que cuenta con el apoyo de la UCR y del mismo Kirchner, quién se reunió la última semana con el actual mandatario, Eduardo Brizuela.
SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA (DyN/Télam)- El oficialista Frente Cívico y Social (FCyS) se imponía anoche en los comicios provinciales celebrados ayer aquí, donde votó menos de un 45% del padrón electoral catamarqueño. La jornada electoral se desarrolló sin incidentes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios