El Orsep desarrolló un software para controlar presas 24-07-03
CIPOLLETTI (AC) – El Organismo Regulador de Seguridad de Presas (Orsep) tiene desde hace pocos meses un programa de computación propio, desarrollado por sus técnicos, que le permite fiscalizar mejor el estado de las presas del Comahue. Esencialmente, el software permite tomar los datos del estado de cada obra que mensualmente envían los concesionarios, combinarlos y compararlos en series históricas.
Por el tipo de tarea que desarrolla, el Orsep precisaba un programa que cumpliera con determinados requisitos. En el mercado no había un software que, por ejemplo, combinara de determinada manera la información contenida en una base de datos, con los detalles que entrega cada instrumento y dispositivo instalado dentro de la presa.
Por eso, cuando el Orsep no era lo que es ahora, un organismo nacional con más de 30 presas bajo su fiscalización sino apenas uno con alcance regional, comenzaron a trabajar en conjunto con los graduados y profesores de la facultad de Economía de la Universidad Nacional del Comahue (donde funcionan las carreras informáticas).
Así desarrollaron un programa para administrar la base de datos que se llama Auscu2.
Precisaban otro software, uno que funcionara con la base de datos desarrollada. Así, a finales del año pasado, crearon el Gradaus, que puede parecer un nombre de etimología griega, pero es una abreviatura de «gráficos de auscultación».
Las presas tienen en su interior una cantidad de dispositivos e instrumentos de medición, como piezómetros (miden la presión en la presa y en su fundación), asentímetros, inclinómetros (registran los movimientos internos), péndulos, extensiómetros y termómetros.
Cada uno de estos aparatos entrega un dato que para los concesionarios de las presas es importante para controlar el estado de la obra. Pero el Orsep tiene otra misión, que es fiscalizar que se cumpla con las normas de seguridad en la operación de estas moles de la ingeniería.
Por eso es importante para el organismo nacional con sede en Cipolletti poder ver los indicadores de cada presa combinados entre sí.
El ejemplo es casi de sentido común: la presión del agua sobre una presa y su fundación está íntimamente relacionada con la altura que tiene el embalse. La relación entre ambos datos es lo que logra el programa Gradaus.
Además los profesionales del Orsep disponen de toda la información de cada presa desde el momento del llenado de sus embalses, lo que contribuye a observar las obras en perspectiva histórica.
El desarrollo del software estuvo a cargo del jefe de Sistemas de Orsep, Fernando Silveira; un especialista en auscultación de presas llamado Javier Algorte; el analista en computación Daniel Martín; y Verónica Santos, que es pasante de la UNC en el organismo.
CIPOLLETTI (AC) - El Organismo Regulador de Seguridad de Presas (Orsep) tiene desde hace pocos meses un programa de computación propio, desarrollado por sus técnicos, que le permite fiscalizar mejor el estado de las presas del Comahue. Esencialmente, el software permite tomar los datos del estado de cada obra que mensualmente envían los concesionarios, combinarlos y compararlos en series históricas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios