El Papa destacó el lanzamiento de la versión argentina del diario oficial del Vaticano

Francisco dijo que la versión argentina de L’Osservatore Romano, cuyo primer número se publica este viernes en el país, permitirá “conocer directamente el servicio del Papa”.

El papa Francisco afirmó que a través de la edición argentina del periódico vaticano “L’Osservatore Romano”, cuyo primer número se puso a la venta hoy, se podrá conocer “directamente el servicio del Papa”.

La edición local del periódico de la Santa Sede incluye una carta de puño y letra del pontífice argentino alentando el proyecto editorial que coordina el biblista y teólogo evangélico Marcelo Figueroa, en colaboración con Santiago Pont Lezica, director de FM Milenium.

“Con alegría saludo la renovada presencia del Osservatore Romano en Argentina”, escribió Francisco, y agregó: “A través del periódico de la Santa Sede se podrá conocer directamente el servicio del Papa”.

“Pido a nuestro Señor bendiga a quienes trabajan en este proyecto de servicio al Reino de Dios, y que la Virgen Santa los cuide”, completó, antes de pedir que recen por él.

En este número especial, el director de “L’Osservatore Romano”, Giovanni Maria Vian, consideró la edición argentina “una gran novedad” en la historia del periódico de la Santa Sede, porque nace en un país sudamericano y “se integra a la edición que desde hace casi un siglo se prepara en el Vaticano”, y porque por primera vez está a cargo de un cristiano no católico.

En tanto, Figueroa, coordinador del proyecto editorial y amigo de Jorge Bergoglio, escribió: “Francisco es argentino y merece ser conocido fielmente en su amado país. En esa indelegable e invalorable tarea, el pensamiento de sus coterráneos tendrá en esta edición nacional un lugar destacado”.

En el primer número de la edición argentina, también hay una nota de monseñor Víctor Manuel Fernández, rector de la Universidad Católica Argentina y teólogo de confianza del pontífice, con el titulo “Directo, entero y sin voceros” y en la que subrayó: “Para madurar una cultura del encuentro y el perdón”.

Asimismo, escribieron en este primer número el rabino Abraham Skorka, con quien el Papa visitó Tierra Santa, y el sacerdote y teólogo argentino Carlos Galli.

Los 37.000 ejemplares del primer número de la edición argentina del periódico vaticano se distribuyen con la edición de este viernes del diario Perfil y, según adelantó Figueroa, en diciembre, enero y febrero habrá ediciones especiales, y a partir de marzo pasará a ser semanal.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios