El Parque del Oeste demorará un año más
La obra tiene un avance del 85% pero los tiempos se dilatan porque el predio es extenso y la parquización se realiza a paso lento. El intendente de la capital visitó ayer el lugar.
NEUQUÉN
La ciudad tendrá que esperar un año más para poder disfrutar del Parque del Oeste, ubicado en el corazón del barrio San Lorenzo. Si bien desde el Ejecutivo municipal informaron que las obras llevan un 85% de ejecución, los tiempos se dilataron porque el predio es de grandes dimensiones y la parquización se realiza a paso lento.
Ayer el intendente Horacio Quiroga y su secretario de Obras Públicas Guillermo Monzani y su subsecretario de área Fabián García recorriendo el parque de 9 hectáreas que se está levantando alrededor de la laguna San Lorenzo.
Unas dos hectáreas están siendo parquizadas, un sector fue sembrado hace tiempo y el césped crece lento. En el otro sector se colocarán tepes (paneles de pasto ya crecido) para acelerar la parquización.
La iluminación ya está funcionando, aunque su tendido demando varios meses por la extensión del cableado subterráneo. Además se colocaron bancos y juegos infantiles y se plantaron 600 árboles, algunos de los cuales fueron sustraídos y otros se secaron, por lo que el municipio se vio obligado a reponerlos.
La laguna San Lorenzo es otro de los problemas que a diario enfrentan los obreros del Parque. «Periódicamente es necesario limpiar la laguna porque allí va a parar el caudal de los pluviales. Y si en los canales pluviales sobre todo los que están a cielo abierto se arroja basura, esto ensucia y contamina el agua que después va a parar a la laguna», explicó Monzani.
El predio ubicado sobre Doctor Ramón y Necochea además se repavimentó la pista de patinaje y se están colocando las barandas delimitadoras. La intención es sumar con el tiempo un SUM. «Hay que darle tiempo al tiempo para este tipo de obras», agregó el funcionario .
De la misma jerarquía
El intendente Quiroga comentó que «vamos en camino hacia la consolidación definitiva de este espacio recreativo. Este es un lugar en el oeste donde se concentra gran parte de la población de la ciudad de Neuquén, que a partir de ahora podrá disfrutar de un espacio público cerca de su casa y con la misma jerarquía que el resto que están en el centro».
Por otra parte, el jefe comunal anunció que en la actualidad en la ciudad el municipio está ejecutando 54 obras de asfalto, gas, agua, cloacas, apertura de cruces viales, ampliación del matadero municipal y el ensanchamiento de Doctor Ramón-Leloir, entre otras. «La ciudad es casi un frente de obra», aseguró.
NEUQUÉN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios