El Parque Nacional Los Alerces inaugura infraestructura

Desde el Parque Nacional Los Alerces –próximo a cumplir 80 años- se confirmó ayer la habilitación “de una senda que recorre dos kilómetros en el Alerzal Milenario, por plena selva valdiviana al fondo del lago Menéndez”, a la que se incorporaron “12 grandes paneles interpretativos que destacan la importancia de conservar la biodiversidad y las características especiales de este ambiente”.

Según detallaron los técnicos, “la vida útil de la infraestructura instalada será para unos 30/50 años de duración, con su mantenimiento correspondiente”. Asimismo, en los sitios de paradas interpretativas “se instalaron amplios espacios equipados con plataformas, que favorecen el cómodo desplazamiento de todos los visitantes”.

El diseño del circuito “se enfocó en priorizar los aspectos de seguridad para los 10 mil visitantes anuales, minimizando los riesgos que conllevan las actividades recreativas en lugares agrestes y alejados. Al definir un sentido único de circulación, se evaluó que el grado de dificultad de la senda requiera un esfuerzo físico leve a moderado, apto para distintos públicos”. Además, “con el tránsito ordenado de los grupos en una dirección única se evita el deterioro del entorno que es originado habitualmente por la dispersión de los usuarios sobre la vegetación. Las rampas conforman un sistema de pasarelas”.

La tradicional excursión náutica parte desde Puerto Chucao y navega todo el lago Menéndez. Luego del amarre en Puerto Sagrario comienza la caminata atravesando el bosque de alerces milenarios, hasta llegar al ejemplar conocido como “El Abuelo”, protagonista central del con sus 57 metros de alto; 2,20 metros de diámetro y 2.620 años de vida.

En el bosque andino-patagónico se distingue el alerce o lahuán, una gigantesca especie que a principios del siglo pasado estuvo a punto de desaparecer.

Precipitaciones

Datos

4.000 ml
al año es la media, lo que determina su espesa vegetación, enmarcada por el bosque andino-patagónico.

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios